Contar con un equipo que optimice la experiencia del teletrabajo es algo esencial para desempeñar nuestras tareas profesionales con la máxima calidad.

Contar con un equipo que optimice la experiencia del teletrabajo es algo esencial para desempeñar nuestras tareas profesionales con la máxima calidad.
Su objetivo es agilizar la reincorporación de las personas a sus puestos de trabajo de modo seguro, permite reservar espacio en la oficina y avisar al personal de limpieza para su desinfección tras la jornada.
La apertura de una oficina en Madrid se debe a la necesidad de Hootsuite de dar servicio y apoyo directo a los clientes de su segundo mayor mercado europeo.
Esta startup española que lleva menú diarios diseñados por chefs a oficinas ha cerrado una nueva ronda de financiación.
Alibaba anima a las pymes españolas a comercializar sus productos en China a través de su plataforma TMall y a comprar a través de Aliexpress.
Para diferenciarse de sus competidores, Nestor se dedica sólo a servir almuerzos de lunes a viernes a los trabajadores de las numerosas oficinas de París.
Siguiendo los pasos de Facebook, Twitter abre una oficina en Hong Kong que le servirá no para que se expanda su servicio en China, sino para que las empresas chinas se expandan por su red.
El correo electrónico continúa siendo la forma de comunicación más usada entre equipos de trabajo. Nueve de cada diez se comunican a través de esta vía.
Se recomienda utilizar una luz uniforme, pinturas con colores como el azul, verde o blanco y plantas aromáticas.
Los 10 modelos de la serie Samsung Smart MultiXpress cuentan con una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, que les permite conectarse directamente a Internet.
Indonesia, con 65 millones de usuarios registrados, es el cuarto mayor mercado de Facebook y uno de los mercados prioritarios para su expansión.
Showroomprive abre oficina en Barcelona para estrechar su relación con las marcas de moda españolas, claves en su estrategia de negocio internacional.
El Gigante Azul obtiene 6.809 patentes, 400 más que el año pasado. Samsung le sigue con 4.676 registros.
El informe revela una “clara desconexión” comunicativa entre los responsables que compran los productos tecnológicos y los usuarios finales.
Google tardará un año más de lo previsto en construir y habilitar sus nuevas oficinas en Silicon Valley.
Twitter registra la sociedad Twitter Spain SL y busca a un ejecutivo de cuentas y un director de cuentas en Madrid.
No importa la cantidad de cajones y cubiletes y portaclips y soportes de móvil y… que tengas sobre la mesa, al final siempre falta espacio para depositoar monedas, bolígrafos, clips, gomas elásticas y mil y un accesorios más que necesitas para tu trabajo. Como en el tópico de los dibujos animados, desearías poder levantar la alfombra y meterlo todo allí pero, claro, luego estaría todo hecho un revoltijo. Por eso puede ser una magnífica idea este original teclado qwerty que además de tener en su parte superior una serie de ranuras que permiten colocar el móvil y/o el tablet, oculta bajo las teclas un práctico organizador.
Lo retro nunca pasará de moda, especialmente si siempre hay alguna mente inquieta y creativa que encuentra un nuevo uso para iconos del pasado. Es el caso del incombustible Pac-Man, el comecocos que de los videojuegos ha dado el salto al mundo real y desde hace décadas lo hemos visto adoptar las más diversas formas más allá del píxel y de los 8 bits. Hoy nos acercamos a una oficina en la que los expedientes serán algo más divertidos si los sujetamos con estos clips que ingeniosamente cumplen su papel (ojo a la broma contextual) rindiendo homenaje al comecocos y sus fantasmillas.
Todo en uno, papel para tomar notas, soporte para clips, bolígrafos e incluso receptáculo para los restos provenientes de sacarle punta al lápiz. Todo ello fruto del ingenioso diseño de un bloque de papel para notas que deja unos agujeros muy convenientes para alojar los mencionados objetos. Tu mesa de trabajo será muy distinta pero también te recordamos que el diseño se paga… y esta es una de esas ocasiones.
Silencio. No te muevas. Guarda sigilo mientras observas tu entorno. Permanece atento a lo que te rodea porque quizá no te hayas dado cuenta todavía pero vives en medio de la jungla. Tus compañeros de trabajo responden a diferentes patrones que replican lo que la Naturaleza ofrece así que ¿por qué no identificarlos a cada uno con un quitagrapas personalizado que refleje su idiosincrasia zoológica? Tienes el burro, el elefante, el dinosaurio, el león…
Adaptarse o morir. Llevábamos casi 20 años sin que uno de estos accesorios, carne de cubículo, se asomase por nuestras oficinas. Desterrados ya los monitores “de culo” parecía que, al igual que en las televisiones del salón ya no se puede sostener la sevillana y el toro, los organizadores de monitor habían pasado a ser pasto de peli de los 90. Pero alguien ha pensado que lo que entonces era imprescindible en un centro de trabajo bien podría tener hoy, de nuevo, su utilidad. Juzga por ti mismo, saca al geek que llevas dentro y siéntete orgulloso de tu protector para el bolsillo de la camisa.
La red social profesional acaba de inaugurar una delegación comercial en nuestro país. Con un equipo de siete personas esta supone la octava sede de la empresa en Europa.
Los ordenadores son cada vez más rápidos, cada vez más pequeños y los sistemas operativos cada vez funcionan mejor… sí, en serio. Pero en lo que no parece avanzar tanto la cosa es en la interacción hombre máquina. Se inventó el ratón, lo hemos tenido varias décadas aquí al ladico del teclado al pobre sin pedir queso ni nada, apenas empezamos a complementarlo y/o sustituirlo con los touchpads y pantalla táctiles pero en esencia seguimos empleando un escritorio bidimensional. ¿No va siendo ya hora de que llegue aquí también la fiebre 3D? A continuación te mostramos un vídeo de un prototipo de escritorio holográfico.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xEPXp7x0-po&feature=player_embedded[/youtube]
Lo de lanzarse gomitas y clips en la oficina no es que sea cosa de niños, es que ya está un poco desfasado. Para que limitarse a estas tradiciones tan antiguas si la tecnología pone hoy a nuestro alcance nuevas posibilidades mucho más divertidas y sofisticadas, que además no requieren esfuerzo físico alguno. Este pequeño lanzamisiles controlado a distancia desde nuestro iPhone lucirá muy bonito a la par que amenazante encima del escritorio de nuestro trabajo, y podremos rechazar a las visitas indeseadas que nos quieran traer trabajo extra a golpetazo de cohete. ¿Qué más podríamos pedir? ¡Se acabó la paz en el trabajo, nadie conquistará mi cubículo!
España tiene un gran problema para ser un país competitivo: el presencialismo.
Sí, no es el absentismo, esa conducta laboral consistente en pasar por el trabajo de vez en cuando y trabajar poco, sino el arte de calentar la silla (o deambular por los pasillos) trabajando unos pocos minutos cada hora.
Y parte de culpa la tiene el uso que se hace en el ámbito laboral de Internet como herramienta de ocio, especialmente las redes sociales. Hoy vamos a crearnos unos pocos enemigos porque os enseñaremos a usar Facebook en el trabajo y que parezca que estáis enfrascados en una hoja de cálculo. Y aún hay más.
Sí, lo de la foto es un piano.
En algunas oficinas hay un destructor de papel para deshacerse de papeles confidenciales e incluso comprometedores. Pero en ocasiones hace falta algo aún más contundente capaz de eliminar por completo objetos de mayor tamaño y resistencia. ¿Quién no ha querido tener uno de estos en casa? Tenemos un espeluznante vídeo tras el salto con el pequeñín en acción. Y aún hay más.
¡Ah!… Esos raros momentos en la oficina en los que el trabajo te ofrece un receso y puedes descansar un poco tu mente. La verdad, confesad, ¿A qué os dedicáis cuando hacéis ver que trabajáis? Unos cultivan su vena artística y hacen dibujitos en el margen del papel, otros le dan al buscaminas en el ordenador, y los hay que gustan de recordar la clase de manualidades de cuando eran unos niños.
Si eres fan del universo Star Wars y se te dan bien construir cosas con las manos aquí tienes las instrucciones para crear un X-Wing con los materiales más comunes del trabajo. Aprovecha que ahora el jefe se ha ido a desayunar (esos breaks de hora y media que hace habitualmente) y con tus colegas de oficina móntate una buena batalla intergaláctica. Los detalles para hacer este caza espacial tras el salto
Como si trabajar no fuese ya suficiente maldición bíblica, ahora hay quien se empeña en que podamos seguir trabajando en cualquier lugar.
Porque en esta era hipertecnificada, superinformatizada y ultraconectada aún nos quedaba un resquicio para dejar de teclear en un ordenador, enviar o recibir faxes o hacer fotocopias: “se ha ido la luz”, “no hay un enchufe”, “aquello está en mitad del campo”… habrá que ir buscándose otra excusa. Cuando veas a tu jefe llegar empujando esta especie de iRueda quiere decir que probablemente te encuentres ante un P.Tinto, ya sabes, siempre viajan con su propia energía. Y a ti te va a tocar trabajar aunque no haya un enchufe cerca. Y aún hay más.
El paro en el futuro puede que tenga un aliado más aparte de la crisis, los robots de oficina, y no creas que es algo muy lejano, de hecho puede que este año empecemos a verlos en más de una. A diferencia de otros robots creados para trabajos pesados, riesgo o de difícil acceso para los humanos, estos están pensados específicamente para sustituir a las personas en tareas cotidianas. Descubre a tus nuevos compañeros de trabajo tras el salto.
Qué importante es tenerlo todo bien organizado.
Sobre todo en el lugar de trabajo, para no perder valiosos minutos pagados por tu exigente jefe buscando papel para tomar notas, unos clips, el boli, el rotulador para subrayar…
Tener alrededor del monitor (centro neuálgico de nuestra atención laboral) los objetos más necesarios es algo deseable. Incluso contar con una repisa donde dejar el móvil y poder cargarlo (además de otros dispositivos como el MP3) con unos cercanos puertos USB. La evolución de los míticos protectores de bolsillo para bolígrafos ha llegado de la mano de esta ingeniosa solución. ¿Deseas saber más?