La compañía de pagos móviles empleará esta cantidad en desarrollar e investigar mejoras para las pymes.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2014/12/iZettle-120x90.jpg)
La compañía de pagos móviles empleará esta cantidad en desarrollar e investigar mejoras para las pymes.
Tez está diseñada para que los usuarios se envíen dinero entre sí vía audio, además de pagar compras en negocios que permiten transacciones digitales.
Las aplicaciones de pagos P2P muestran una mejor proyección de futuro, y entre todas sumarán cerca de 170.000 millones de dólares.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
La alianza con Android Pay permitirá a los usuarios estadounidenses pagar con PayPal servicios como Uber, y en tiendas y cadenas de comida rápida.
La startup sueca de pagos móviles anuncia la contratación de Maria Hedengren, que será la nueva CFO de iZettle.
El hábito instaurado de pagar con tarjeta es reconocido como una barrera al uso de los pagos móviles, según un estudio de Tecnocom.
Esta startup de pagos permite enviar dinero de 24 países a otros 190 de todo el mundo y ya da la posibilidad de hacer transacciones con la mensajería de Messenger o las órdenes de voz para Siri.
La herramienta ya permite el cambio entre euros, libras y dólares de forma instantánea y gratuita.
Después de haber llegado a varios mercados, el sistema de pagos electrónicos Apple Pay está por fin disponible para los usuarios en Rusia.
GrabPay es un servicio de monedero digital sin efectivo que permite pagar por productos y servicios además de los viajes en Grab.
Marieke Flament, responsable de Circle para Europa, comparte con nosotros su visión sobre el futuro de los pagos móviles y las criptomonedas.
Con la compra de Coin, Fitbit quiere integrar las compras mediante NFC en sus wearables y competir así contra los dispositivos de Apple.
En el país asiático la herramienta competirá con Apple Pay, cuyo lanzamiento se realizó hace un mes, y con Alipay, creada por Alibaba.
Eduardo Saverin ha realizado una oferta por la startup de pagos móviles y verificación de la identidad digital.
WeChatPay se está haciendo con un importante hueco en China con los pagos electrónicos a través de móviles, con unos ingresos de 46 millones de dólares.
El 10,4% de los clientes digitales utilizaron el móvil para realizar pagos en tienda física a través de la tecnología NFC en los últimos seis meses.
Siguen los movimientos en el sector de los pagos electrónicos a través de smartphones. Ahora le toca el turno a Alipay, que junto con Wirecard permitirá que los turistas chinos en Europa puedan pagar también con sus móviles.
El fabricante suizo de relojes Swatch sigue tratando de innovar en el sector, ahora que los smartwatches se ha vuelto algo más extendido. Su última propuesta es un reloj 'convencional' con el que poder pagar por NFC.
La compañía se asocia con las dos empresas de tarjetas de crédito más grandes de Corea del Sur para crear LG Pay, su propio sistema de pago móvil.
Cashlog ha firmado un acuerdo con Alsa para que los usuarios paguen los billetes de autobús en su factura telefónica. Esta vía podría utilizarse en el futuro para cubrir donaciones o asumir la compra de entradas para espectáculos.
Buscando expandirse más allá de los pagos móviles, iZettle ha cerrado una ronda de financiación serie D de 60 millones de euros, con la que desarrollará una plataforma de financiación para startups y pequeños negocios.
La compañía surcoreana también está trabajando para traer Samsung Pay a Europa tan pronto como sea posible y tomar ventaja frente a Apple Pay y Android Pay.
Esta startup de pagos móviles ampliará su disponibilidad internacional gracias a un acuerdo alcanzado con Visa.
La solución de Netclearance utiliza estas balizas, que integran Bluetooth, Wi-F y NFC, para ofrecer servicios de valor añadido al consumidor, al comercio y al banco.
Después del éxito cosechado en EEUU, Apple probará suerte con su sistema de pagos Apple Pay en Reino Unido el mes que viene, lo que supondrá saltar el charco para un sistema sobre el que Europa se muestra algo escéptico.
Los usuarios de la aplicación deben incluir sus cuentas de tarjetas Visa o MasterCard para poder activar la función.
Los países en vías de desarrollo se adelantan a los desarrollados en su aceptación de los servicios de pagos móviles, según un informe de GSMA.
La plataforma de pagos móviles anunció que desactivará su aplicación móvil y cerrará todas las cuentas de los clientes de Softcard el 31 de marzo.
El 92,6% de los pagos móviles se produce en compras online que se hacen por lo menos una vez al mes, a través de aplicaciones o del navegador.