Esta cantidad es suficiente para financiar 10 películas de Hollywood, lo que prueba la magnitud del proyecto de Apple para competir con Netflix y Amazon.

Esta cantidad es suficiente para financiar 10 películas de Hollywood, lo que prueba la magnitud del proyecto de Apple para competir con Netflix y Amazon.
Siguiendo los pasos de Wanda, ahora Alibaba Pictures lleva a cabo una mayor inversión y apuesta de colaboración con Hollywood, en este caso con la productora Amblin Partners, de Steven Spielberg.
El gigante chino Wanda y la división de películas de Sony están negociando un acuerdo de colaboración para la financiación, marketing y distribución de películas.
Las pantallas se sustituyen por gafas de realidad virtual y sillas giratorias. Madrid también podría contar con una sala de este tipo a finales de este año.
La plataforma sigue la estela de Netflix, con la que competirá en nuestro país.
Touchvie es una startup y aplicación móvil que ya ha obtenido 4 millones de euros de capital semilla para revolucionar el mundo audiovisual.
Era cuestión de tiempo, Popcorn Time no podía continuar ofreciendo el ‘Netflix del Torrent’ sin que las productoras de Hollywood intervinieran y han comenzado ya a demandar.
Algunas hablan directamente de startups y emprendedores. En otras hay que hacer una lectura entre líneas.
Mientras varias productoras establecen acuerdos para generar contenidos exclusivos para Oculus y Samsung en realidad virtual, Oculus por su parte empieza a mostrar los primeros frutos de su propia productora de películas y cortos para sus gafas, Oculus Story Studio.
Amazon ha anunciado que a partir de este año 2015, su productora Amazon Studios no sólo creará series de televisión, sino también películas que se estrenarán en cines.
El ataque del grupo de hackers Guardian of Peace (GOP) a Sony Pictures, no sólo ha supuesto un robo muy importante de información, sino que puede darle aún más problemas a Sony con la filtración de varias de sus películas.
Tras la compra de Oculus, Facebook ahora busca que las grandes productoras de cine de Hollywood desarrollen contenido para su sistema de realidad virtual.
El nuevo servicio estará disponible en las aplicaciones móviles de iOS y Android en las próximas semanas.
En los próximos tres años, Telefónica Studios planea lanzar 25 largometrajes y varias series para la televisión de pago de Telefónica, Movistar TV.
Los ingresos por las películas legales online han aumentado entre el 6% y el 10% tras el cierre de Megaupload en enero de 2012, según un estudio en 12 países.
Errar es de humanos y herrar de herreros. El que tiene boca se equivoca y así un montón de refranes y lugares comunes más para disculpar fallos, equivocaciones y meteduras de pata varias. Pero el vídeo que os ofrecemos a continuación es un completo repaso a todos esos fallos, más o menos disculpables, que muchos o pocos fans encontraron en la película de Joss Whedon sobre Los Vengadores, el grupo de superhéroes Marvel, no los agentes secretos británicos, televisivos y sesenteros, de infausta adaptación cinematográfica.
Se acaban poco a poco las justificaciones para descargar de manera ilegal películas puesto que a través de esta página web tendrás toda la oferta de cine online además de poder adquirir entradas para asistir a las salas de proyección o comprar DVD y BluRay. Participan hasta 19 plataformas de distribución legal de cine a través de Internet con un catálogo de más de 20.000 títulos y precios hasta 3€, disfrutando además de toda la calidad de imagen y sonido.
Brutos mecánicos contra lagartos gigantescos. Y en imagen real, nada de dibujos animados. Bueno, imagen real, tú ya me entiendes, efectos digitales y postproducción interminable. Se trata de la película “Pacific Rim“, donde el productor Jerry Brukheimer y el director Guillermo del Toro Nos ofrecen acción a raudales, espectaculares batallas y gigantescos destrozos a cuenta de enormes bicharracos que quieren dominar la Tierra, tocándole una vez más a los primos de Mazinger acudir a nuestro rescate.
Llevábamos desde julio sin ver material de la nueva entrega cinematográfica de las aventuras del último hijo de Kryptón pero ha merecido la pena esperar. Tras un primer teaser en el que no se revelaba gran cosa gracias al trailer que os ofrecemos a continuación ya podemos empezar a conocer más imágenes de “El hombre de acero“, película dirigida por Zach Snyder (“300”) y producida por Cristopher Nolan (trilogía “El caballero oscuro”).
Denominada por algunos como “la máquina del fin del mundo” parece que finalmente sí ha llegado el final de los días para el Centro Europeo de Investigación Nuclear, el CERN, aunque curiosamente ha sido en forma de apocalipsis zombie. Antes de que te asustes más de la cuenta y salgas a la calle gritando y agitando los brazos, corriendo sin rumbo cual pollo sin cabeza, continúa leyendo porque estamos hablando de “Decay“, una película sobre zombies que ha sido rodada por doctorandos que trabajan en el CERN. Por sí el sitio ya daba poco miedito.
La conquista del espacio es una aventura que hace tiempo habita en los pensamientos de la humanidad. Desde que esta sabe que más allá del cielo azul donde revolotean los pájaros hay un espacio inabarcable allí que ha querido ir ella (nunca tenemos suficiente), y como ya estamos hablando de unas altitudes “más que destacables” siempre hay que pensar en un buen casco por eso de la falta de oxígeno (que no por las caídas). El diseño de un casco espacial nos parece simple en principio (casi todos los dibujaríamos más o menos igual), pero la imaginación de los diseñadores de vestuario de cine es algo más rica y variada. A continuación un curioso vídeo en el que un sufrido amante de los cascos ¿Cascomaníaco le podríamos llamar? ha recopilado decenas y decenas de estos diseños de “gorros espaciales” que han aparecido en otras tantas películas y serie de animación. El curioso vídeo “casquetero” tras el salto (al espacio).
Apenas unos días han transcurrido desde mostramos el primer póster de la continuación de la nueva etapa cinematográfica de Star Trek de la mano de J.J. Abrams… y ya tenemos aquí el primer trailer, que te ofrecemos a continuación. “Creéis que vuestro mundo es seguro, pero no es más que una ilusión”. Con esas amenazadoras palabras comienza. Prepárate para lo peor.
Ya te hemos contado anteriormente que existía un monopatín como el de Marty McFly que realmente se mantenía a unos centímetros del suelo, aunque no era más que una obra de Arte, y te anunciamos que Mattel finalmente fabricaría dicha pieza de memorabillia cinematográfica ochentera. Pues ya se aceptan pedidos para que te hagas con el tuyo. Réplica perfecta, oficialmente autorizada pero… no, no vuela. El futuro ya no es lo que era.
En Hollywood las cosas no corren, vuelan. Y con impulsión hiperespacial, por lo menos. Si no ha pasado más que una semana desde que se conoció de forma oficial la sinopsis de “Into darkness” (“Dentro de la oscuridad”), la continuación de “Star Trek”, la refundación de la franquicia que dirigió J.J. Abrams en 2009, hoy ya conocemos el primer póster que nos aproxima a un futuro en el que la némesis del capitán Kirk viste con gabardina y la desolación dibuja el conocido logo entre las ruinas de un temible y apocalíptico escenario.
Una de las escenas más espectaculares e impactantes de “El Caballero Oscuro: la leyenda renace” es, sin duda, la que tiene lugar en el encuentro de fútbol americano cuando el estadio sucumbe a una explosión que vivimos en pantalla como una tremenda ironía dramática en la que el espectador es consciente de lo que está sucediendo tras el jugador que corre por el campo mientras todo se hunde tras de sí. El resultado en pantalla encoge el corazón pero con el vídeo que podréis ver a continuación conoceréis los secretos de los efectos especiales que consiguieron ese resultado.
Las cosas parecen moverse rápido en la casa del ratoncico sonriente desde que anunciaron la adquisición de Lucasfilm. No puede ser de otra forma puesto que en el mismo anuncio venía la intención de estrenar el primero de los tres episodios de la nueva Trilogía de Star Wars en 2015. Hoy Disney ha confirmado la contratación para dicha tarea de Simon Kinberg y Lawrence Kasdan, más conocido este último por su trabajo en “El Imperio contraataca”.
El oscarizado guionista Aaron Sorkin ya demostró con “El ala oeste de la Casa Blanca” que era capaz de llevarnos durante largos planos secuencia por media oficina presidencial mientras asistíamos a diálogos como metralletas que construían apasionantes tramas. Se llevó el galardón de la Academia por convertir “La red social” casi en un thriller a cuenta del nacimiento y auge de Facebook. Ahora busca sorprender con la película sobre la vida de Steve Jobs porque en su guión sólo habrá tres secuencias de media hora en que se nos narrará en tiempo real el proceso creativo de tres dispositivos Apple.
Peter Jackson ha rodado su trilogía de “El Hobbit” empleando un novedoso sistema que pretende hacernos más intensa la experiencia visual del cine. Llamado HFR 3D este sistema duplica los fotogramas habituales del cine pasando de 24 a 48 por segundo, además de añadir la tan de moda tridimensionalidad. Pero no todos los cines en que se estrene estas Navidades la primera entrega de la película la exhibirán en ese formato que está resultando polémico para algunos espectadores porque con tanta perfección y realismo las imágenes casi parecen sacadas de una telenovela. Y con este cartel Warner Bros. lo explicará todo a los espectadores.
Mejor no tener ninguna prisa porque hasta abril de 2013 no está previsto que la gran pantalla acoja el estreno. Pero de momento ya podemos empezar a babear con las nuevas aventuras de Tony Stark y su creación, Iron Man, gracias al primer trailer de la tercera entrega de las aventuras cinematográficas del personaje surgido de los cómics Marvel. La cosa se le pone difícil a Stark, que entre otras cosas pierde su flamante chabola de Malibú. Y eso sólo para empezar. Te mostramos el trailer a continuación.
Los rumores sobre una secuela de “Blade Runner” llevan circulando por los mentideros de Hollywood prácticamente desde que se estrenó la película hace 30 años. En los últimos tiempos cobraron más fuerza al saberse que su último trabajo, “Prometheus” era una especie de “precuela” de la saga “Alien”. Uno de los protagonistas de dicho film era Peter Weyland, el fundador de la corporación Weyland-Yutani que hemos conocido a lo largo de unas cuantas entregas. Pues de un texto de dicho personaje avistado en los contenidos extras del BluRay se desprende que existe una relación entre ese poderoso conglomerado tan interesado en los aliens y otro potentado, el dueño de la corporación Tyrrell, los creadores de los replicantes. Al final todo está siempre conectado.