News Lab contará con herramientas para las redacciones, acceso a Google Trends y enlaces a las nuevas asociaciones de Google con medios de comunicación.

News Lab contará con herramientas para las redacciones, acceso a Google Trends y enlaces a las nuevas asociaciones de Google con medios de comunicación.
La nueva herramienta de noticias de Apple estará moderada por periodistas, no por algoritmos.
La red social se ha aliado con Storyful para crear un espacio dedicado a periodistas y con noticias verificadas.
Hasta 21 de los 25 medios de comunicación más importantes del mundo han sido blanco de los hackers, muchos de los cuales trabajan para los gobiernos.
Con Google Media Tools, los periodistas pueden acceder y aprender a utilizar los servicios de Google para mejorar sus reportajes y llegar mejor a su público.
Tumblr ha decidido dar carpetazo a su proyecto periodístico y prescindir de sus trabajadores.
Varias asociaciones de periodistas y ciberactivistas han enviado una carta a Microsoft para que aclare la posible censura e interceptación de las comunicaciones en TOM-Skype.
La crisis en el sector periodístico ha alcanzado cotas inimaginables. Hasta los más poderosos corren el riesgo de quedarse fuera del medio en el que han trabajado durante largo tiempo. No importa que lleves 72 años trabajando en el mismo. Es lo que ha sucedido con el periodista más famoso del mundo y un ejemplo para la integración laboral de los inmigrantes y de las personas con capacidades diferentes a las del resto de los mortales. Clark Kent, alter ego de Supermán, ya no trabaja en el Daily Planet y todo apunta a que terminará convetido en un bloguero. El último hijo de Kryptón continúa siendo un ejemplo a seguir.
Unidad Editorial reabre el debate sobre la conveniencia de limitar el uso que los trabajadores hacen de plataformas como Facebook o Twitter, cuestión que trasciende de las compañías de carácter periodístico.
Un juez de San Francisco ha pedido la lista de pagos para comprobar si lo escrito sobre el caso Java-Android ha sido influenciado por “relaciones financieras de las partes o sus abogados”.
Si bien es cierto que casi cualquier smartphone de última generación es capaz de registrar sonido con una calidad más que aceptable y vídeo incluso en HD todavía sigue habiendo usuarios que requieren de una calidad superior y están dispuestos a sacrificar algo de tamaño y un buen número de prestaciones adicionales con tal de capturar vídeo en FullHD y sonido estéreo y también uni y bidireccional con resultados profesionales. Hablamos de periodistas o blogueros para los que un sonido y una calidad de imagen óptimos no son una opción… pero tampoco quieren ir cargados con una cámara RED. Es el momento de que conozcáis el último producto de la casa Zoom, llamado Q2HD. Captura audiovisual de calidad profesional en algo que te cabe en el bolsillo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JpWS-6pMzwo[/youtube]
Si los periodistas pueden conseguir impresionantes documentos con sus móviles gracias a estos consejos, seguro que también a ti te resultan útiles.
Gracias a lo móviles con cámara la exclusivas están al alcance de cualquiera, y gracias al avance en la tecnología que nos provee de magníficos terminales la calidad de los resultados cada vez es mayor. Inmediatez, movilidad y calidad. Ahora falta que el hecho noticioso sea relevante, pero por lo pronto te ayudaremos a captar la noticia sin marear al espectador, y de paso igual aprendes a no hacer llorar a tus amigos al enseñarles los vídeos que grabas desde el móvil. ¿Deseas saber más?