Un grupo de investigadores del MIT, con la colaboración de Microsoft, han conseguido desarrollar una cámara antireflejos con una Kinect.

Un grupo de investigadores del MIT, con la colaboración de Microsoft, han conseguido desarrollar una cámara antireflejos con una Kinect.
Hasta ahora os hemos enseñado todo lo referente a los visores de realidad virtual, pero esta tecnología va en muchos casos más allá de la percepción visual. Existe toda una gama de dispositivos y periféricos que harán la experiencia mucho más rica y completa.
El fabricante de las Oculus Rift se acaba de hacer con esta firma creadora del primer Kinect.
La compañía está centrada en productos basados en Inteligencia Artificial entre los que destacan sus trabajos en el desarrollo de un elevador inteligente.
La compañía de la manzana adquiere por 345 millones de dólares la firma que fabricó el sensor Kinect para Microsoft.
Occipital ha creado el primer sensor 3D para dispositivos móviles.
Se espera que Apple ofrezca 280 millones de dólares por PrimeSense, aunque una fuente de la compañía israelí ha negado que esté en venta.
Microsoft ha liberado el acceso al código principal de Kinect para ordenadores con el fin de obtener feedback y mejorar la tecnología.
¿Pensabas que éste cochecito de bebé era lo máximo? Pues probablemente deje de serlo cuando veas este otro cochecito con más cacharritos electrónicos que el coche fantástico tuneado por Batman. Un padre ha decidido que está cansado de ir empujándolo todo el rato y quiere que su bebé también pueda conducir por él mismo, así que se ha puesto manos a la obra y ha motorizado el cochecito, le ha puesto dos Kinects, un NookColor y un Wiimote.
Todos hemos visto lo que Kinect está dando de sí, con multitud de salidas no sólo en el entorno de los videojuegos sino también infinidad de utilidades para aplicaciones de todo tipo. Pues bien, parece que en Microsoft no les basta con poder registrar el movimiento del cuerpo entero y la filial británica de Microsoft Research en Cambridge ha desarrollado un sistema muy similar, llamado Digits, que se lleva en la muñeca y puede analizar los dedos y la mano.
Microsoft ha anunciado que está actualizando su SDK para Kinect, versión Windows, de manera que será más compatible con Windows 8 y sus nuevas funcionalidades, además de aportarle más herramientas y ejemplos para el desarrollo de aplicaciones. Para asegurarse que en el flamante estreno de Windows 8 del 26 octubre, Kinect sea ya totalmente compatible, esta actualización será publicada el día 8 también de octubre.
Ya estamos acostumbrados a los robotillos aspiradora que se dedican a limpiar el suelo automáticamente sin que tengamos que preocuparnos, así que ya iba siendo hora de que las papeleras tomaran ejemplo y nos siguieran esperando a nuestro lado con fidelidad perruna a que queramos deshacernos de algo. Gracias a un equipo japonés ya es posible con la papelera inteligente robótica.
Las empresas incubadas por The Kinect Accelerator han finalizado su formación y han tenido la oportunidad de presentar su pitch ante inversores en un evento organizado por Microsoft.
Microsoft, responsable de la tecnología usada en sistemas como Ford Sync, está buscando extender sus soluciones a futuros vehículos.
Microsoft ya ha hecho oficial que Kinect será capaz de leer tus expresiones faciales e incuso poder asociarlas a los personajes de un videojuego, pero tras esto se esconde una realidad inquietante. Según una patente reciente, Microsoft estaría planteándose la idea de utilizar Kinect para registrar el estado anímico de los usuarios y utilizarlo para mostrar publicidad acorde.
La compañía de Redmond ha presentado Xbox SmartGlass, un servicio que permitirá usar los smartphones y tabletas como controladores de su consola y convertirá a cualquier televisor en un “televisor inteligente”.
Según ha comunicado un responsable de Marketing de Microsoft, se han comercializado 67 millones de Xbox 360 desde su introducción en 2005.
Una actualización de software es todo cuanto necesitas para que tu XBox se asome decididamente al futuro. Microsoft ha añadido función de seguimiento y reconocimiento de gestos faciales a su consola. Ya no tendrás que gesticular con tus manos y brazos para entenderte con la tecnología, bastará con unas cuantas muecas.
Por fin alguien se decide a hacer realidad los sueños futuristas que las películas de ciencia-ficción nos arrojan a la cara hasta hacernos desear que el mañana sea hoy en vez de nunca. En fin, un follón. Una gran mayoría de los espectadores de la película de Steven Spielberg “Minority report” quedaron embobados ante las evoluciones del personaje interpretado por Tom Cruise ante una pantalla transparente en la que iban apareciendo imágenes que podía desplazar, descartar o agrandar con gestos de sus manos… ¡sin ni siquiera tocar la pantalla! La consola Xbox de Microsoft, gracias al sistema Kinect de detección de movimientos y a Internet Explorer, nos va a permitir muy pronto navegar por Internet con esa misma “técnica Tom Cruise”.
Gracias a TeleHuman puede que las videoconferencias del futuro cercano cambien de manera radical y empiecen a parecerse bastante a los sistemas holográficos de Star Wars. Se trata de un cilindro equipado con una serie de Kinects, un proyector 3D y un espejo convexo, todo combinado con un software especial que permitirá ver a la persona que esté al otro lado como un holograma tridimensional.
Desde que se empezó a trastear con SDKs open source para Kinect, mucha gente ha estado interesada en grabar vídeo tridimensionalmente, es decir, combinar la imagen real con los mapas de profundidad. Pero gracias a RGBDToolit ahora eso es posible combinando Kinects con cámaras DSLR para obtener imágenes en alta resolución. Los resultados son dispares, pero merece la pena echarles un vistazo.
Durante estos años hemos visto que Kinect puede con casi todo, los desarrolladores independientes han llegado a crear todo tipo de utilidades, pero hasta ahora ninguna te daba la posibilidad tocar un órgano enorme con la efusividad de Luis Cobos. Chris Vik y su sistema KiNECTAR lo han conseguido, con el añadido de que podrás hacer que bailar como un suricato frente a un ordenador y delante de una soprano y una orquesta, se vea como algo “serio”.
A pesar de lo genial que era técnicamente y en su ambientación, al final el primer Assassin’s Creed se volvía más repetitivo que una reposición de los mejores momentos de los Teletubbies. Las siguientes partes han tratado de resolver esto, pero la verdadera forma de revolucionar esta franquicia sería con este novedoso sistema de control utilizando Kinect. Podéis verlo en todo su esplendor en el vídeo a continuación.
María Garaña habla de las posibilidades empresariales de su tecnología de movimiento y defiende a Windows 8 como una plataforma que permitirá reducir la fragmentación.
A veces no nos damos cuenta y creamos algunas cosas un poco absurdas, este carrito de la compra inteligente y automático está rozando la utilidad, ya que en el caso de ir a comprar con alguien no te hará falta para nada, pero si vamos a comprar solos la verdad es que te puede ayudar. Te sigue, te habla e incluso te avisa de lo que te conviene o no. Podéis verlo en funcionamiento a continuación.
Aunque Disney World y similares sean lo más conocidos, y mientras trekkies de todo el mundo esperan con ansia su parque jordano, en Corea se han montado el parque de atracciones más avanzado y tecnológico del mundo. El Live Park 4D World Tour es todo un centro de entretenimiento que combina realidad virtual, realidad aumentada, 3D y espectáculos en vivo de manera interactiva y espectacular.
La compañía de Redmond ya está trabajando para integrar su tecnología de movimiento en los nuevos laptops con Windows 8.
No es un rumor sacado de la manga, o al menos eso es lo que asegura The Daily, que al parecer ha podido probar de primera mano los primeros prototipos de portátiles que incluirán un sensor Kinect integrado.
De hecho están confirmados por Microsoft y utilizan Windows 8, pero todavía no han dejado claro cuando empezarán a aparecer en el mercado.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=G4TPlCJtXR0[/youtube]
Los pies son, desafortunadamente, los grandes olvidados de nuestro cuerpo, pero ahora la tecnología quiere darles la posición relevante que se merecen con el reconocimiento de pies. Un sistema que, similar al reconocimiento de caras y huellas dactilares, quiere detectar al usuario por sus pies.
Puede parecer absurdo pero, en según que disposiciones y entornos, puede estar bastante bien y tener bastante utilidad, sobre todo para una corporación hobbit.
Los beneficios de la compañía, no obstante, han descendido desde hace un año, aunque se mantienen gracias a la Xbox 360 y sus servicios para empresas.