Algunos documentos públicos enviados a la comunidad de Cupertino revelan nuevos datos sobre cómo serán las gigantescas y futuristas oficinas que Apple planea construir.

Algunos documentos públicos enviados a la comunidad de Cupertino revelan nuevos datos sobre cómo serán las gigantescas y futuristas oficinas que Apple planea construir.
La empresa de Cupertino va a ampliar sus instalaciones en la ciudad de Austin, invirtiendo 304 millones de dólares en los próximos años.
La empresa ya ha dado una entrada de 25 millones de dólares para comprar un edificio de seis plantas en San Francisco, hasta la fecha alquilado por la compañía.
Según ha revelado Jack Dorsey, la compañía está buscando gente para formar un equipo en el país.
La compañía de Mark Zuckerberg pondrá un pie en la costa este de EE.UU y contratará a miles de empleados.
La tercera sede de la compañía de microblogging fuera de Estados Unidos se situará en Dublín.
El gigante del comercio electrónico podría anunciar su apertura de oficinas en el país el próximo miércoles.
Steve Jobs revela su ambicioso proyecto de nuevas oficinas ante el pleno del ayuntamiento de Cupertino.
La compañía de microblogging amplía su compromiso con la ciudad de los tranvías, aunque lo hará desde una nueva sede.
Vers Svechina es la chica que aparece en esas fotos.
Y aparece en algún sitio más, como el despacho de los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin. La chica, de profesión stripper, tiene cierta fijación con las empresas tecnológicas y una de sus últimas ocurrencias fue colarse en la sede de la compañía en Mountain View para dejarles a Page y Brin un libro ruso y una nota “no amenazadora”. Y aún hay más.
Según explica el responsable de la sede, Tomasz Matuszczyk, la compañía ha escogido la ciudad condal porque es más conocida para los jóvenes europeos y más atractiva para reclutar nuevo personal técnico.
Eso de ser un esclavo del trabajo está muy mal.
Con un poco de habilidad, imaginación y algo de gusto (y probablemente el permiso del jefe) puedes conseguir sentirte como un señor, como un césar de la antigua Roma y transformar ese cubículo espartano (seguimos con el clasicismo grecorromano) en el que te ganas el jornal en todo un palacio. Y aún hay más.
Ese asustado animal que veis a la izquierda en la foto vivía en ese edificio de la derecha.
Una torre de oficinas en construcción en Londres, el edificio británico más alto ha tenido el honor de haber albergado durante una temporada en su interior a este astuto animal que fue liberado posteriormente a su captura. Desconocemos si esta se llevó a cabo por el británico procedimiento de la tradicional caza del zoro, con los jinetes y los caballos correteando por el interior de la torre en obras. Y aún hay más.
La compañía finlandesa ha inaugurado una nueva sede en la cuna de las nuevas tecnologías y promete que las cosas mejorarán pronto.
La sede catalana de la firma social, que se inaugurará “en breve” contará con alrededor de 60 trabajadores.
Con más de 350 trabajadores en su plantilla y subiendo, la compañía de microblogging podría dejar su cuartel general en San Francisco.
La compañía quiere reforzar su presencia en la urbe, donde cuenta con más de 2.000 empleados.
La nueva sede estará dirigida por la hasta ahora jefa de estrategia internacional, Katie Jacobs Stanton.
La firma de la manzana ha adquirido unos terrenos en Cupertino que han sido la sede de Hewlett-Packard durante décadas.
La compañía está buscando localizaciones y candidatos posibles para sus delegaciones.
Las instalaciones de Facebook en el país asiático, listas en dos meses, acogerán a medio millar de empleados.
La eliminación gradual del sistema podría responder a motivos de seguridad y no a una estrategia contra su competidor Microsoft.
La compañía pretende mudarse a un complejo de trece edificios que levantará en Santa Clara (California).
Tom Kundig, uno de los socios de Olson Sundberg Kundig Allen Architects, ha diseñado un curioso edificio para albergar las oficinas de una fábrica de enormes tuberías de acero. Su edificio utiliza las propias tuberías, de esas enormes que se utilizan en las turbinas eólicas. Y no sólo le ha quedado un diseño chulo, sino que las tuberías sirven para controlar el aire que fluye por el edificio, reduciendo los costes de refrigeración. Tienes más imágenes después del salto.
Éste es el mayor edificio de oficinas del mundo alimentado por energía solar. Ha sido construido recientemente en China. Tiene nada menos que 75.000 metros cuadrados, en los que entran centros de exhibiciones, instalaciones de investigación, reuniones y cursos, así como un hotel. Todo ello bañado por los rayos del sol. Más imágenes después del salto.