La primera edición, que tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre de 2020, prevé reunir a más de 5.000 directivos y profesionales del sector a nivel mundial.

La primera edición, que tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre de 2020, prevé reunir a más de 5.000 directivos y profesionales del sector a nivel mundial.
Este festival sobre videojuegos, que en los últimos años se ha venido celebrando en Valencia, llegará a Sevilla a mediados de diciembre.
El próximo lunes 21 de mayo dará comienzo el evento para poner en valor y visibilizar el talento emprendedor de Sevilla. Ya hay más de 200 asistentes inscritos.
Desde el viernes y hasta el domingo, más de 80 participantes intentarán desarrollar sus ideas de negocio para convertirlas en startups.
ZTE anuncia un patrocinio con el Sevilla FC. Además este Mobile World Congress apuesta por los smartphones de gama media y los picoproyectores.
Burgos, Córdoba, Gran Canaria, Sevilla y Valencia celebrarán este encuentro de emprendedores dentro del marco de la Global Startup Battle.
El fabricante chino es, por detrás de Google e Intel, la empresa tecnológica que más invierte en I+D. Hasta ahora la firma ha permanecido alejada de la estrategia de fusiones y adquisiciones.
Con motivo del EBE, que se celebra en noviembre, los emprendedores anfitriones de Airbnb pueden alojar a otros emprendedores, fomentando el intercambio de ideas.
Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Oviedo, Sevilla, Valencia y Valladolid acogerán HackForGood, un hackaton orientado a resolver retos sociales.
Impúlsame cuenta con inversores como José Manuel Lara, presidente de Planeta; o José Moya, presidente de Persan. Su dotación económica será de 200.000 euros.
Puede parecer el comienzo de un chiste, pero es una cosa muy seria. En un centro de recuperación, clasificación y reciclaje de materiales de Alcalá de Guadaira (Sevilla) de la empresa Siderúrgica Sevillana ha sido detectado este alto nivel radiactivo al acceder un camiñon cargado de materiales procedentes de Marruecos. El nivel detectado se corresponde con una exposición 10 veces superior al límite anual aconsejado. El vehículo ha sido aislado.
Sevilla forma parte para siempre del legado de “La guerra de las galaxias” gracias a lasingular belleza de su Plaza de España.
George Lucas la seleccionó como uno de los lugares en los que rodó “Star Wars Episodio II: El ataque de los clones”, momento que recoge la fotografía superior, uno de los pocos planos de la película en la que no había efectos especiales (sin contar al bueno de R2-D2). No podía ser otro el marco que acogiese las Jornadas y Exposición de Holored Estelar que se han celebrado este pasado fin de semana. Y aún hay más.
Los españoles cuando nos ponemos… nos ponemos.
No sólo somos capaces de construir una enorme planta solar sino que además es una instalación capaz de generar energía ¡incluso de noche! ¿Que se pone el sol? No es problema, en Sevilla, que es donde está instalada la planta generadora heliostática Gemasolar, hasta de noche obtienen energía del Sol. Tras el salto tenemos un vídeo de esta singular instalación. Y aún hay más.
Después de hacer amigos por medio mundo en “Borat” o en el mundillo de la moda y als celebridades con “Bruno”, ahora el actor Sacha Baron Cohen se está dando una vuelta por Sevilla y su cinematográfica Plaza de España.
El rodaje de la última película del humorista británico, “El Dictador” (parodiando a Saddam Hussein más que homenajeando a Chaplin) ha llevado a tan precioso como caluroso emplazamiento un singular y mastodóntico todo terreno chapado en oro que recibe el nombre de “Kombat”. Y aún hay más.
Ciento once mil millones de píxels.
Esa es la cantidad de punticos chiquiticos que componen la fotografía más grande jamás realizada de una perspectiva de la capital del Guadalquivir.
Desde la web de Sevilla 111 se puede navegar en todas las direcciones por esta enorme panorámica, en todas direcciones, haciendo un zoom que te permitirá verle la cara al Giraldillo, aunque en un primer momento al ver la fotografía inicial la Giralda no sea más que una sombra distante y diminuta. Y aún hay más.
Viendo esta imagen uno podría pensar que se trata del armazón de una nave espacial o algo a medio construir, pero no, lo cierto es que éste es el aspecto final que tiene Metropol Parasol, el mastodóntico edificio en plena plaza de la Encarnación de Sevilla y que después de numerosos años por fin se ha terminado.
Descubre tras el salto detalles sobre “las setas”, según lo llaman los sevillanos, y que ya es el nuevo símbolo de la modernidad de Sevilla.