El rival de Uber en el sureste asiático ha comenzado a dar soporte para el uso de su servicio GrabPay entre terceros comerciantes de Singapur.

El rival de Uber en el sureste asiático ha comenzado a dar soporte para el uso de su servicio GrabPay entre terceros comerciantes de Singapur.
Carousell ofrece un servicio móvil de venta de bienes y servicios de segunda mano en Singapur, Taiwán y Hong Kong, con unos ingresos de 1 millón de dólares.
Grab utilizará este capital para ampliar su flota de alquiler de automóviles en Singapur e Indonesia, dos de sus mercados clave.
i5Lab, que así se llama la iniciativa, busca startups de IoT relacionadas con estilo de vida, transporte o logística y está ubicada en Singapur.
Amazon sigue interesada en aumentar su presencia en Asia, en este caso el Sudeste Asiático, con el plan de abrir en Singapur en el primer trimestre de 2017.
La startup BandLab, de Singapur, sigue adelante con sus planes para ampliar su negocio musical, y han llegado a un acuerdo para hacerse con el 49% de Rolling Stone.
Tras desvelar Uber sus planes para poner en las calles un servicio de taxis con coches autónomos, una pequeña startup, NuTonomy, parece que se le ha adelantado y acaba de estrenar en Singapur el primer servicio piloto de taxis autónomos.
La plataforma de crowdfunding acaba de llegar a Singapur y Hong Kong, sus primeros mercados asiáticos.
La operadora local StarHub y Huawei desplegarán pequeñas redes celulares de gran velocidad en todo el distrito central de negocios de la isla.
Es la primera vez en el mundo que un servicio postal utiliza con éxito un avión no tripulado para la entrega de correo autenticado de punto a punto.
El gigante del comercio electrónico ha abierto dos nuevos centros de I+D que se suman a los que ya tenía en Nueva York, Tokyo y París.
El carácter de centro financiero de Singapur y la elevada falsificación de software en China atraen a los ciberdelincuentes a la región, según Microsoft.
La caída del rublo está siendo un duro revés para Rusia, pero también afecta a los negocios online que permiten comprar globalmente ya que no ha habido tiempo para ajustar precios. Ante eso, empresas como Steam y Apple están tomando medidas.
La firma de inversión radicada en Singapur Infocomm Investments espera usar su experiencia en la región para preparar el desembarco en Asia de las startups europeas.
La nueva red SLIX permitirá la transmisión rápida de datos entre los investigadores y ofrecerá altas velocidades de conexión a Internet a los estudiantes.
La ciudad-Estado asiática reconoce el uso de la moneda virtual estableciendo unas normas fiscales aplicables a las operaciones realizadas con Bitcoin.
Será a partir 8 de diciembre cuando el revolucionario terminal llegue a Singapur, mientras que a Hong Kong llegará el 13 de este mes. Europa tendrá que esperar hasta que empiece el nuevo año
Asia es el nuevo hub de startups al que hay que mirar en 2013: además de China y Singapur, países como Tailandia o Vietnam empiezan a despuntar. Repasamos las mejores startups asiáticas.
Lo de aparcar tu coche en el salón de la casa no parece de entrada una cosa muy excepcional, sobretodo si disponemos de una de esas casas con el garaje anexo. Total, tiramos una pared al suelo, acristalamos la misma y ¡Ya está! Pero la cosa se complica sobremanera si vivimos en un apartamento en la planta 15 de un lujoso rascacielos. ¿O no? Tras el salto un vídeo en el que el afortunado propietario de un Lamborghini lleva su coche hasta el ático de su casa.
Todo el mundo debería tener al menos una vez en la vida el derecho a poder disfrutar de una sensación parecida: un baño relajante en una piscina solitaria, en una agua fresquita que nos reponga de los calores de una jornada sofocante, con la luz del atardecer, una buena bebida en la mano y unas vistas a tropecientos metros de altura que cortan el hipo. No, no tenemos acciones en esta cadena de hoteles ni ejercemos de agencia de viajes, pero por pedir un deseo de vez en cuando…
Parece mentira, pero algo tan común como la sal de mesa podría suponer una mejora sustancial en el incremento de capacidad de los discos duros. Según un grupo de investigadores de Singapur usándola en el proceso de fabricación y sin necesidad de cambios importantes o caros se podría aumentar hasta 6 veces la densidad de almacenamiento de los discos duros actuales.
La finlandesa lanza el modelo un par de días después de introducir sus primeros smartphones con Symbian Anna, X7 y E6.
Paul Shin Devine era un gerente de nivel medio de suministros de Apple. Hasta aquí, todo bien. El problema viene cuando, utilizando su posición, se dedicaba a dar información privilegiada a determinados proveedores asiáticos. Esto ya es malo de por sí. Lo perverso es que, encima, no dudaba en cobrar por esta información. Por si todo esto fuera poco, actuaba con ayuda de un cómplice. Te contamos más detalles de sus actuaciones así como la cantidad que llegó a obtener, tras el salto.
Al lector asiduo y perspicaz de Gizmodo (al que amamos incondicionalmente, claro), puede que le suena esta casita. ¿Sí? ¿No? Es exactamente del mismo estilo que la casa de nuestros sueños. Pero esta, aunque quizá sueñes menos con ella, te volverá loco, porque parece que surja de un bloque de agua sólida. Tras el salto, más imágenes y detalles.
Eso que ves en la foto no es el dormitorio de un hotel de lujo. Es el interior de un avión.
Evidentemente no encontrarás asientos así en una low-cost, sino en el Airbus A380s de Singapore Air que cubre el trayecto Singapur-Londres. Se llama Singapore Suite y hacer el viaje en esa suite voladora sale por unos 15.000$. Seguro que los pasajeros roban algo más que la toalla. Se llevan de recuerdo, quería decir. ¿Deseas saber más?
Esta maravilla arquitectónica, producto de nuestros sueños jamás alcanzados (bueno, realmente producto de Guz Arquitects) es lo más parecido al paraíso que he visto. Se diría que la piscina rodea la casa, pero lo cierto es que prácticamente la casa está encima de la piscina. Mira qué chula que es después de dar un salto.
Esta especie de nube digital es una de las finalistas del concurso de diseño para el pabellón de Singapur en la próxima Expo mundial de 2010. El proyecto corre a cargo del estudio Design Act y está formado por 3.866 cubos con distintos grados de opacidad. Se llama “My dream, Our vision” (Mi sueño, nuestra visión) y se supone que refleja el espíritu de progreso, reinvención e innovación de Singapur. También podría ser la manifestación física de la información digital intangible. Impresionante, en cualquier caso. Tienes más imágenes después del salto.