Apple anunciará nuevos iPads, y actualizaciones en los Macbooks Pro y el Mac Pro, además de lanzar OS X Mavericks.

Apple anunciará nuevos iPads, y actualizaciones en los Macbooks Pro y el Mac Pro, además de lanzar OS X Mavericks.
Nuevos rumores apuntan a un lanzamiento en el último trimestre, además de afirmar que Apple ha escogido a Samsung como su partner para la fabricación de las pantallas.
La consultora DisplayResearch apunta a dos actualizaciones del iPad Mini a la vista. La primera llegará en el Q3 y supondrá una mejora de su resolución.
Ya estaba pasando mucho tiempo sin que comenzasen a circular rumores más o menos fidedignos sobre un iPad mini con Retina Display. Que sí, que todos imaginamos que este dispositivo terminaría existiendo más tarde o más temprano, pero las tradicionalmente bien normadas fuentes anónimas que en este caso sustentan esta afirmación defienden que va a ser más bien pronto que tarde, pero lo que sí podemos afirmar desde aquí, es que ese rumor tan sólo responde a lo obvio, ¿o es que alguien dudaba que el pequeño de la familia iPad terminaría viendo cómo mejora su pantalla?
Which? es una página web británica dedicada a efectuar análisis de diversos dispositivos analizando sus características y prestaciones. La última comparativa que han efectuado tiene que ver con los tablets de 7 y 10 pulgadas y la autonomía de sus baterías. Los claros vencedores (y con notable diferencia) han sido los iPad de Apple.
Mientras para algunos sigue instalado en el ansiado podio del futuro objeto de deseo, para otros el iPad Mini que Apple estaría a punto de presentar no pasa de asomarse por un ventanuco del sótano del rumor. Pero mientras tanto ya hay quien ha optado por sacar la calculadora y el listado de componentes para calcular lo que le costará (lo que les está costando en estos momentos) a los de Cupertino la fabricación de cada unidad. Y no es demasiado dinero, $190 aproximadamente.
La última versión de Chrome, el navegador de Google, llega con 15 parches de seguridad, uno de ellos crítico, y soporte para las pantallas Retina Display utilizadas por Macs e iPads.
El lunes que viene la revolución anual que supone el WWDC, el foro mundial de desarrolladores, traerá novedades a los dispositivos de Apple. Unos esperados, otros ya descontados y seguro que alguno que será sorpresa. De estas algunas pueden ser positivas, como la que apunta a una actualización completa de todos los dispositivos en cuanto a sus especificaciones técnicas, pero algunas no gustarán tanto, como que los MacBook Pro posiblemente no vengan con la esperada pantalla Retina.
Su resolución Retina Display es la característica preferida por el 75%, mientras que el sobrecalentamiento del dispositivo no es un problema para el 89%.
Que el nuevo iPad se está vendiendo como churros es una evidencia palpable, y sospecho que en Cupertino Apple debe tener una cámara acorazada rellena de billetes como la que usaba el Tío Gilito para dar largas brazadas. El punto fuerte del nuevo dispositivo lo sabemos todos, la Retina Display, y los últimos análisis de esa pantalla parecen indicar que uno de los secretos que se esconden tras su magnífica calidad es el uso de los filtros de color.
Los que han podido ser los afortunados de disfrutar ya de la imagen que genera la nueva pantalla del iPad han quedado realmente impresionados con la definición de la misma y con su calidad. Pero como siempre alguien le da una vuelta de tuerca más y ha puesto esta pantalla bajo un microscopio y la ha comparado con otras pantallas para ver la diferencia.
Tantas peleas en los Tribunales pero bien amiguicos que son cuando las circunstancias así lo requieren. Apple y Samsung llevan una temporada a la greña, judicialmente hablando, por un quítame allá esos parecidos. Cualquiera pensaría que no se pueden ni ver, pero si la política hace extraños compañeros de cama la tecnología directamente proporciona orgías inenarrables y (aparentemente) contra natura. Como que Samsung sea el único fabricante del mundo capaz de cumplir los exigentes requisitos de Apple para la fabricación de la deslumbrante pantalla del nuevo iPad.
Rumores, filtraciones e informaciones de última hora a cascoporro. Como ya te hemos adelantado mañana seguiremos aquí en Itespresso con uno de nuestros exhaustivos Live Blogging la presentación oficial del nuevo tablet de Apple así como el resto de novedades que seguro habrá, pero apuramos los últimos momentos antes de que el rumor apse a ser información confirmada mostrándote un ejemplo de lo que verás en la pantalla del iPadHD así como la fecha en la que estará disponible en las tiendas.
Si el smartphone que se presentó en otoño y sucedía al iPhone4 no se llamó finalmente iPhone5 como todos creíamos ¿por qué ahora Apple nos iba a dar la razón presentando un iPad3? Así llevamos todos llamando de forma oficiosa a la tercera generación del exitoso tablet de la manzanica mordía pero finalmente parece ser que su nombre será iPadHD en alusión a las siglas de alta definición que se justificarían por disponer de una pantalla Retina Display.
Lo sé, estáis ya hartos de de tanta rumorología y noticias acerca del lanzamiento del nuevo iPad 3 (y creedme, no estáis solos en el mundo), pero poco a poco se van atando todos los cabos y el que concierne a la tan esperada inclusión de la pantalla Retina Display para tablets parece que se confirma ya definitivamente. La gente de MacRumors dice que ha tenido acceso a una de esas pantallas y nos muestra sus averiguaciones.
Nuevas pistas acerca de la posibilidad de ver pantallas Retina Display en los futuros Mac. Este importante aumento en la resolución de las pantallas de los monitores de los nuevos ordenadores Apple cobra aún más visos de convertirse en realidad gracias a filtraciones provenientes de Cupertino que nos muestran cómo son los futuros cursores de la manzanica mordía.
Los rumores apuntan a una resolución de 2.880 x 1.800 píxeles, un gran salto desde las cifras actuales (1.920×1.200 en la resolución más alta).
Apple se ve obligada a retrasar el lanzamiento de su tablet debido a problemas con la tecnología Retina Display.
Al parecer con la distribución de iOS 5 a los desarrolladores se han conseguido descubrir algunas cosas de los nuevos productos que Apple nos tiene reservados para el futuro. Uno de estos descubrimientos es encontrar imágenes con el doble de resolución de la que tienen el iPad 1 y 2, por lo que se seguirían los mismos pasos que ya se realizaron con el iPhone 4 y su Retina Display.
El iPad2 llegó hace nada y ya estamos con los rumores del iPad3, si es que no puede ser. Aunque quizás la culpa de este ansia descontrolada la tenga Apple por sacar una nueva versión cada pocos meses.
O tal vez porque a pesar de que el iPad2 fuera genial, su pantalla exactamente igual que la del primero fue la gran decepción, así que el rumor sobre Apple de hoy va, como no, sobre la supuesta pantalla del iPad3.
Fuentes chinas aseguran que la próxima generación del iPad podría tener 7 pulgadas, pese a las críticas de Steve Jobs a los tablets de este tamaño.
Aunque se anunció como una de las grandes novedades del nuevo iPhone4, parece ser que el anterior dispositivo estrella de Aplpe, el iPhone 3GS también podría tener la capacidad de realizar fotografías HDR.
Con estas siglas se denomina a las imágenes en las que el Alto Rango Dinámico tiene un papel esencial para conseguir efectos impresionantes en la luz que podemos contemplar. Basado en la fusión de dos fotografías, una sobreexpuesta y otra infraexpuesta, la suma de luces captadas en ambas tomas hace que al combinarlas en una sola fotografía el resultado, normalmente, asombre por su belleza y desconcierte por su habitual irrealidad. ¿Deseas saber más?