El BMW i20, previsto para 2021, tendrá un motor totalmente eléctrico y la versión totalmente autónoma podría estar lista en 2025.

El BMW i20, previsto para 2021, tendrá un motor totalmente eléctrico y la versión totalmente autónoma podría estar lista en 2025.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha admitido públicamente que ha estado “pensando en la propulsión eléctrica y el despegue y aterrizaje vertical”.
Tras el enorme éxito de los coches eléctricos Model S y Model X, Tesla ha anunciado que mostrará su nuevo Model D el próximo 9 de octubre.
Hace ya mucho tiempo que la industria del transporte intenta encontrar un vehículo urbano ligero, que sirva para que los pequeños desplazamientos que debemos hacer normalmente a pie por la ciudad puedan realizarse de manera más cómoda y rápida (la triste manía, y necesidad en muchos casos, de nuestra sociedad actual de ir corriendo a todos lados). Así se han hecho miles de diseños de pequeñas bicicletas eléctricas, patines y patinetes, monociclos, o pequeñas motocicletas con mini motores y combustibles “ecológicos” y silenciosos. Qugo, es un eslabón más en la dirección que dirige esta búsqueda, y la verdad es que viendo el vídeo (tras el salto) lo mínimo que puedo decir es que ¡me encantaría probarlo!
Por primera vez en los 63 años de historia de la concesión del premio Coche del Año el galardón lo obtiene un automóvil cuyo motor no es de combustión sino que va propulsado por energía eléctrica. Se trata del Tesla S, y además la decisión fue tomada por unanimidad en el jurado, una circunstancia que tampoco es habitual, de hecho es también la primera ocasión en que sucede.
No, no, tranquilos. No se trata de que el Papa Benedicto XVI se haya cansado ya de sus sempiternos hábitos blancos y se haya pasado al color verde más propio de Hulk y los lagartos de V (por poner dos ejemplos cualquiera, ¿eh?), sino que el Vaticano ha decidido renovar un poco la flota de sus “papamóviles” con un nuevo vehículo eléctrico más “verde” y ecológico. Más detalles sobre el nuevo buga papal tras el salto.
¿Hablas conmigo? ¿Me lo dices a mi? Dime, ¿es a mi? ¿Entonces a quien demonios le hablas si no es a mi? Posiblemente tus horas de bricolaje enfrascado con un mueble rebelde te lleve a ponerte así delante de él… Estos momentos de locura cinematográfica bricomaniaca cobrarán más sentido gracias a Drill Gun Power, un destornillador eléctrico con pinta de revolver con el que evitarás que ningún mueble se te vuelva a poner chulo.
El pasado mayo la marca germánica de automación Audi presentó al gran público su sistema de vídeo digital que daba imagen al espejo retrovisor central con pantalla AMOLED, y hace pocos días anunció que finalmente este sistema será equipado en coches de serie que saldrán al mercado, concretamente a la serie limitada del espectacular deportivo eléctrico Audi R8 e-tron. Poco a poco las pantallitas y televisores conquistan todos los recovecos de los coches del futuro.
Todos sabemos que el señor Galindo en un Twingo parece un Tamagotchi, pero ahora gracias a este “increíble” vehículo eléctrico llamado Eggasus, tú también podrás ser el protagonista de chistes malos contados en momentos de borrachera. Sí, no se trata de un prototipo raruno que no va a salir nunca a la venta, sino de algo real que se empezará a vender en EEUU este otoño por 5.000 dólares.
Puede que ya hayas visto monociclos o triciclos, ¿pero cuadriciclos? ¿Qué se supone que es eso? Pues según la empresa Ample International se trata de una especie de moto de cuatro ruedas. Pero ni es una moto, ni un coche, es una mezcla extraña de ambos hecha vehículo eléctrico que posiblemente te encantará o bien odiarás profundamente.
Poco gadgets son tan neuromancescos como este monopatín eléctrico mental. Sí, habéis leído bien, mental, porque en vez de usar mandos, cámaras, la inclinación de tu cuerpo o cualquier otra cosa, el llamado Board of Imagination funciona directamente con tus pensamientos como si de un scanner explotacabezas se tratara.
Vivo rodeado de monociclos y puede que sea por eso que ya conociera el Self Balancing Unicycle (SBU) desde hace tiempo, pero he visto que en Itespresso apenas hemos hablado de esta maravilla y su segunda versión mejorada. Así que, para aquellos que no lo conocieran y monociclistas potenciales con exceso de vagueza y/o falta de equilbrio, os presento el SBU 2, el monociclo eléctrico autoequilibrado en el que ni tendrás que pedalear.
Ya habéis visto algunos “monopatines” eléctricos en Itespresso, pero por fin gracias a ZBoard tenemos un monopatín eléctrico que combina la maniobrabilidad de uno normal, con control de velocidad a lo Segway. Y de postre además cuenta con ruedas especiales todo terreno para que nada pueda pararte. Fans de Bart Simpson, Marty McFly y Tony Hawk, el vídeo a continuación es de obligado visionado.
Los aficionados al camping reconocerán la veterana y mítica Camper de Volkswagen, una furgoneta que lleva medio siglo permitiendo recorrer cualquier lugar donde lleguen las carreteras y además acogiendo en su versátil interior a los viajeros con casi la misma comodidad (incluso a veces más) que en casa. Por si se te queda pequeña y para que estés aún más a tus anchas Double Back es una modificación que permite contar con un espacio adicional ampliable eléctricamente.
Sí, básicamente una caja con ruedas y motor eléctrico, en eso se basa este peculiar vehículo con un nombre tan simple como descriptivo, BOXX. Posiblemente te parezca increíblemente feo, y puede que tengas razón o no, pero cuestiones estéticas aparte, hay que decir que como vehículo eléctrico monoplaza tiene unas especificaciones que no están nada mal y además ya está a la venta.
Se acabó sufrir en las cuestas pedaleando como si estuvieras en el Alpe d´Huez cuando es simplemente un mísero falso llano.
Ridekick te permitirá afrontar con menos esfuerzo tus paseos ciclistas y además sirve para que lleves algo de equipaje. Hablamos de un remolque tan útil como práctico y descansado, porque se engancha a la parte posterior de tu bicicleta y, dotado de unas baterías y un pequeño motor eléctrico, es capaz de propulsar tu bici dejando además espacio suficiente para el equipaje de una excursión.
Tranquilos que ya no estamos en el día de los inocentes, así que aunque parezca cachondeo este monociclo digno de Terminator es real. Se trata de una creación de un estudiante del MIT, Stephan Boyer, y que consiste en un monociclo eléctrico que se equilibra solo y ha bautizado como “Bullet” (bala en inglés)
No sé si el nombre es por su velocidad, que no es que sea mucha, o por su irrefrenable ansia de llevarse a sus compañeros por delante cuando hace las pruebas en los pasillos como podréis ver en el vídeo a continuación.
Las sillas de ruedas eléctricas son cada vez más comunes, ligeras y funcionales, pero todavía no están al alcance de muchos usuarios ni son cómodas o fáciles de manejar en muchas situaciones (cuando el minusválido se sube al coche para conducir y debe plegar la silla y subirla a pulso por ejemplo). En realidad la silla de ruedas común sin motor es en muchos casos la mejor opción y lo más cómodo. Eso sí, en algunas situaciones puntuales se agradecería una ayudita extra, y para estos casos está el WHILL, un aparato que acoplado a una silla de ruedas normal la convierte en un vehículo eléctrico. Veamos cómo funciona tras el salto
Vale que cada vez hay más tráfico en las ciudades y menos espacio, pero quizás los investigadores de la Universidad Groningen se lo han tomado demasiado en serio creando el coche eléctrico más pequeño que jamás haya existido.
No, no es que tengas que ser un pigmeo anoréxico para entrar, es que como no seas prácticamente una molécula bidimensional lo vas a tener un poco complicado ya que este coche sólo mide 4 x 2 nanómetros.
Hemos visto muchos conceptos e ideas para los coches del futuro, desde lo más incierto, con coches voladores, hasta algo más “real” que curiosamente se aleja de los coches de hoy en día para ser más pequeños, maniobrables y seguros.
Pues lo que era sólo una idea por fin va a llevarse a cabo y se va a usar en el mundo real. El vehículo EN-V es cosa de Chevrolet y podremos verlo en breve en la ciudad superfuturista y ecológica Tianjin.
En Holanda las bicis son uno de los medios de transporte más usados, esto explica que allí se desarrollen medios de transporte tan curiosos como este “autobús” escolar ciclístico, en el que todos los pequeños viajeros aportan energía pedaleando mientras que un adulto supuestamente responsable se encarga de la dirección.
Muy acertadamente, los creadores de Ex le pusieron ese nombre ya que ellos mismo lo define como una excentricidad. Y no es para menos al tratarse de un triciclo motorizado sin asiento y cuyos motores con dos destornilladores eléctricos. Madre mía, esto supera a todo lo que hayamos podido ver en Mad Max.
Este que veis es el XL1 de Volkswagen. Coge tu mano y tapa la mitad derecha: verás una nave espacial del futuro. Ahora tapa la mitad izquierda: verás un coche normal y corriente.
Vuelve a mirar todo: parece un coche que está a punto de atravesar la barrera del sonido. ¡Pues engaña! Porque su punto fuerte no es la velocidad, si no su bajo consumo. Tras un salto sus detalles.
No sabemos muy bien qué le lleva a alguien a fabricar un ukelele eléctrico con la forma de un caracol si no eres David el Gnomo, pero el caso es que esta “maravilla” musical puede ser tuya por un “módico” precio asegurándote de que no sólo se fabrica a mano hasta el último detalle sino también que ningún caracol será sacrificado en su creación.
Ir en bici por la montaña resulta bastante divertido para los amantes del descenso, pero hay algo que todos odian, tener que subir, y es que a veces ciertas pendientes pasan de ser un desafío a un infierno. Pero ahora gracias a unos kits para motorizar tu bici la convertirás en una cabra montesa que será no sólo capaz de subir los montes más innacesibles sino que además sin los inconvenientes de actuar como una fábrica de conguitos. A continuación un vídeo muy currado del sistema y sus especificaciones.
Esto que tienes arriba es el YikeBike, un biciclo con aires más futuristas que Tron. ¿Vuelven estos bichos? Hombre, volver lo que se dice volver no, porque ha pasado casi un año desde que se pudo ver un prototipo de estos, pero lo que más llama la atención es que finalmente se ha llevado a producción y que puedes adquirir uno a un no módico precio.
A todo esto… ¡no tiene pedales! ¿Acaso han alquilado los poderes mentales de Xavier por horas para que funcione? Desde luego es lo que a todos nos gustaría, pero es eléctrica. Puedes verla en acción tras un salto.
Cuando en un mismo post puedes leer las palabras “Estados Unidos”, “armas”, “ejército”, “railgun” y “récord mundial”, ponte a temblar.
La marina de los Estados Unidos ya tiene a punto una nueva arma para hacer más pupita y más lejos. En concreto, el daño que pueda producir un railgun monstruoso de 33 megajulios. Sus proyectiles podrán alcanzar objetivos que estén a 160 km de distancia. Después del salto, detalles con vídeo y frase grandilocuente de almirante incluidos.
¿Os acordáis de las furgonetas automatizadas que iban a viajar de Italia a China y de las que os hablamos hace unos meses? Pues bien, por fin han llegado a su destino después de recorrer los 13.000 kilómetros de viaje sin ser conducidas por nadie y sin usar una gota de combustible. Pero la proeza no es de las máquinas sino de los técnicos que tuvieron que hacer el viaje dentro de cada una de las 4 furgonetas para controlar que todo fuera bien.
No está muy bien trucar las motos para que vayan más rápido y hagan un ruido del demonio, ya sabes. En cualquier caso, hay gente que hace eso y más: trucan el carrito motorizado de su abuela. ¿Cuánto dices que corre ahora? No, la abuela no, el carrito. Piensa en una cifra, da el salto y mira que probablemente te has quedado corto.