Apple está considerando parar la producción de la versión de menor tamaño de su tablet.

Apple está considerando parar la producción de la versión de menor tamaño de su tablet.
El dispositivo es una suerte de microscopio que permite grabar vídeos con la cámara del tablet. Su creadora, Aidmics, pretende adaptarlo para seres humanos en 2016.
Nuevos iPads y Yosemite se dan por seguro, pero ¿habrá también nuevos iMacs y, sobre todo, la Apple TV?
Apple presentará la nueva versión del iPad Air y la tercera iteración del iPad Mini junto a su nuevo sistema operativo Mac OS X Yosemite.
La presentación del iPad Air de Apple vino acompañada del iPad Mini con pantalla Retina, del nuevo Mac Pro y del lanzamiento gratuito de OS X Mavericks.
La segunda generación del tablet de 8 pulgadas de Apple no vería la luz en las tiendas hasta principios de 2014.
Rumores de la cadena de suministro apuntan a que Apple está creando un iPad Maxi para compensar la caída de ventas de los MacBooks.
Apple estaría organizando otra keynote para mostrar sus nuevas tabletas el 15 de octubre.
La agresiva campaña publicitaria de Microsoft no viene respaldada por las características de la Iconia W3 con Windows 8, según los especialistas.
Nuevos rumores apuntan a un lanzamiento en el último trimestre, además de afirmar que Apple ha escogido a Samsung como su partner para la fabricación de las pantallas.
La consultora DisplayResearch apunta a dos actualizaciones del iPad Mini a la vista. La primera llegará en el Q3 y supondrá una mejora de su resolución.
La Oficina de Marcas y Patentes de EE.UU considera que el nombre del tablet de Apple no aporta valor y es “meramente descriptivo”.
Según la analista Display Search, en 2013 Apple venderá 55 millones de iPad Mini y 33 millones de iPad.
Apple también planea utilizar la tecnología GF2 utilizada en el iPad Mini para sus tabletas de mayor tamaño.
El nuevo tablet de Sony, Xperia Z, tiene una pantalla de 10 pulgadas con resolución de 1920×1200 y un grosor de 7,2 milímetros.
Sharp se ve obligada a recortar su producción de pantallas para el iPad normal ante la fuerte demanda que está teniendo el iPad mini.
Las ventas de tabletas se dispararán un 64% en 2013, un éxito impulsado por los tablets de entre 7 y 8 pulgadas.
Ya estaba pasando mucho tiempo sin que comenzasen a circular rumores más o menos fidedignos sobre un iPad mini con Retina Display. Que sí, que todos imaginamos que este dispositivo terminaría existiendo más tarde o más temprano, pero las tradicionalmente bien normadas fuentes anónimas que en este caso sustentan esta afirmación defienden que va a ser más bien pronto que tarde, pero lo que sí podemos afirmar desde aquí, es que ese rumor tan sólo responde a lo obvio, ¿o es que alguien dudaba que el pequeño de la familia iPad terminaría viendo cómo mejora su pantalla?
Según han filtrado los fabricantes asiáticos de componentes, Apple se centrará en mejorar la resolución de pantalla en su segunda versión del iPad Mini.
Which? es una página web británica dedicada a efectuar análisis de diversos dispositivos analizando sus características y prestaciones. La última comparativa que han efectuado tiene que ver con los tablets de 7 y 10 pulgadas y la autonomía de sus baterías. Los claros vencedores (y con notable diferencia) han sido los iPad de Apple.
El primer iPad de 7 pulgadas es inferior en tamaño, pero no en calidad.
Después de incorporar el iPhone 5 a su litigio con los de Cupertino, Samsung añade tres dispositivos más.
A un 48% de los infantes americanos le gustaría tener un iPad en los próximos seis meses. Un 36% se compraría un iPad Mini.
Esa vieja broma de “me salió tan barato porque es de los que se caen de los camiones” puede empezar a hacerse realidad en estos días en la zona de Nueva York después de que dos personas se hayan apropiado de dos palés de iPad mini en el aeropuerto JFK, dispositivos cuyo valor sumaría un millón y medio de dólares y que podría explicar el poco stock disponible a veces en las Apple Store.
El valor de las acciones de Apple ha caído más de un 20% desde su máximo histórico de 705 dólares en septiembre. ¿A qué se debe esta caída?
El absurdo “programa” Will it Blend? es un clásico de Internet que genera en muchos de nosotros sentimientos contradictorios de adoración y rechazo. Por un lado su presentador amonchitado es genial y la idea es rematadamente absurda, pero por otro lado vemos con horror como gadgets de todo tipo son sacrificados al dios de las licuadoras. En este episodio son 3 las tablets que morirán por el espectáculo freak: una Nexus 7, una Amazon Kindle Fire HD y un iPad mini.
El iPad de tercera generación comercializó 1,5 millones de unidades en el mismo intervalo cuando se introdujo en el mercado en marzo.
Hace más de tres meses os mostramos como compararon la resistencia del iPad con la de la Nexus 7, no sólo en caídas sino también en el agua. En esa comparativa la Nexus 7 resultó una clara ganadora con respecto al iPad, pero ahora que ha salido el iPad mini, le toca el turno a compararlo con la Nexus 7. Esta vez dos tablets de tamaños y pesos mucho más parecidos. ¿Cuál creéis que ha resistido mejor?
La pantalla del iPad mini, fabricada por LG y AU Optronics, supone un 43% de esos costes.
El más benjamín de los iPad se comercializa a partir de hoy en nuestro país desde 329 euros y en otros 33 territorios.