La versión 4.1 Jelly Bean, lanzada en 2012, sigue a la cabeza con una participación del 44,5%. La 4.4 KitKat , que debutó en 2013, se le acerca con un 39,7%.

La versión 4.1 Jelly Bean, lanzada en 2012, sigue a la cabeza con una participación del 44,5%. La 4.4 KitKat , que debutó en 2013, se le acerca con un 39,7%.
Representa ya el 60,7% de adopcion entre los usuario de este sistema operativo, mientras que KItkat apenas logra el 1,8% de cuota.
Representa ya el 59% de adopción entre los usuarios de este sistema operativo, mientras la versión Gingerbread es segunda aglutinando un tercio del uso total.
Solo la versión Jelly Bean 4.1 tiene una mayor cuota, el 34%, que el Gingerbread 2.3, que se queda en el 33,1%. La versión 4.2 funciona sólo en el 6,5%.
Se cree que cuando Google presente su Android 4.3, Samsung lanzará la actualización para su Galaxy S3 y su Note 2, lo que podría ser la próxima semana.
El nuevo ‘phablet’ de Samsung, que llegará en 2013, será de gama media por lo que el precio podría ser algo inferior al de otros terminales similares
Esta semana se cumplen cinco años desde la primera presentación pública del sistema operativo móvil de Google.
Por fin ya es oficial, tras el HTC One X, la compañía taiwanesa nos trae su nueva versión, el HTC One X+, que siendo básicamente el mismo mejora ciertos aspectos internos y viene además de serie con la última versión de Android, Jelly Bean, y de HTC Sense. Descubre que le ha añadido HTC a su smartphone estrella en su versión renovada que estará disponible a la venta este mismo mes.
Entre otros asuntos, Intel patrocina un concurso de desarrolladores en el que pagará 29.000 dólares en efectivo a los que presenten aplicaciones interesantes.
El Nokia N9 era un gran teléfono que, lamentablemente, sufrió en sus circuitos la caída al olvido del sistema operativo MeeGo. Pero como ya pasó en su día con las infames tablet TouchPad y sus webOS, de la esquizofrénica HP, que los usuarios consiguieron que funcionaran con Android, ahora el Nokia N9 parece que podría vivir una segunda juventud con un port de Android 4.1.1.
Recién presentado Jelly Bean, la última versión de Android, resulta que la anterior (vamos, la actual) no es que sea precisamente la chica más popular del baile. Del total de dispositivos Android que pululan por el mundo resulta que tan solo una décima parte lleva instalada la versión más reciente disponible. Y lo reconoce la propia Google, creadora de dicho sistema operativo.
En su día Apple le dijo no a Flash en iOS, a pesar de las protestas de muchos clientes su decisión fue definitiva y la única manera de poder disfrutar de contenido Flash oficialmente ha sido a través de Air. La llegada de HTML 5 junto a esto han hecho que se desangre poco a poco, y que lleguemos a donde estamos ahora en el que cada vez menos gente apoya este formato. El toque de gracia podría dárselo este agosto Google, ya que deja de ponerlo en Google Play y no ofrecerá soporte en Android Jelly Bean.
Este miércoles tiene lugar el esperadísimo evento Google I/O del que tantas novedades se esperan. Pero aquí en Itespresso siempre tratamos de adelantarnos a los acontecimientos y en esta ocasión no ibamos a ser menos, así que ahí tenéis a Jelly Bean, la nueva mascota que da nombre a la nueva versión del sistema operativo de Google.
A principio de año os comentamos como menos del 1% de los usuarios de Android usaban ICS. Casi todos eran los poseedores de un Nexus y es que a pesar de que Android ICS está en AOSP, los fabricantes se lo están tomando con muchísima calma. En 5 meses, as cifras han aumentado 10 veces, siendo ahora del 7,1% de los dispositivos, aunque corresponde casi todo con móviles y tablets nuevas. La cosa no sería preocupante si no fuera porque el 5 de noviembre, dentro de otros 5 meses, probablemente esté aquí ya Android Jelly Bean.
Hoy mismo os hemos hablado de la fragmentación de Android y parece que Google está buscando una solución para este problema a través de la venta directa de smartphones y tablets Nexus. Los últimos rumores indican que Google plantea cambiar su estrategia de mercado y tener un papel mucho más directo en Android, encargándose de la venta y distribución de terminales pasando de las operadoras.
En contra de todos los pronósticos, que preveían un tablet fabricado por Samsung o Motorola, nuevos rumores apuntan a que Asus ya lo está fabricando.
Google habría registrado este nombre de postre para usarlo en la versión posterior a Jelly Bean.
Ya es habitual, y de sobra conocido, que cada versión de Android corresponde a un tipo de postre cuyo nombre va siguiendo consecutivamente el abecedario. Cupcake, Donut, Eclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb… hasta el actual Ice Cream Sandwich que todos sabemos que existe pero que por ahora muy poca gente tiene. Hace un tiempo supimos que después vendrá Jelly Bean y ahora varias fuentes aseguran que tras ella será Key Lime Pie.
Malas noticias para los Androidistas. Al parecer Ice Cream Sandwich no será todo lo que se venía esperando y el sistema operativo “William Wallace” encargado de unificar tablets y smartphones traerá muchos menos cambios consigo, dejando todas las novedades más importantes y revolucionarias para la siguiente versión de Android cuyo nombre parece que será Jelly Bean.