Siguiendo lo iniciado con sus smartphones Edge, la oficina de patentes de EEUU le ha otorgado a Samsung una patente en la que la empresa coreana define un móvil con panel táctil trasero.

Siguiendo lo iniciado con sus smartphones Edge, la oficina de patentes de EEUU le ha otorgado a Samsung una patente en la que la empresa coreana define un móvil con panel táctil trasero.
La pantalla táctil permitiría al usuario desplazarse y navegar, facilitando la navegación tanto en la interfaz de usuario como dentro de las aplicaciones.
Además del Leap, BlackBerry lanzará un smartphone con pantalla curva, otro con teclado deslizable y una segunda edición de la BlackBerry Porsche a final de año.
Entre las novedades que Microsoft ha presentado con Windows 10 se encuentra Surface Hub, una nueva vuelta de tuerca a la mesa colaborativa Surface que pudimos ver hace unos años.
En 2012 Microsoft compró una compañía llamada Perceptive Pixel. Esta empresa se dedicaba al desarrollo de pantallas táctiles de gran formato y por fin Microsoft podría empezar ya su comercialización masiva.
Las tabletas están comenzando a sustituir a los ordenadores como dispositivo portátil dominante. Las ventas de portátiles táctiles crecerán un 48% en 2014.
Ahora que estamos en invierno usar guantes es de lo más normal, al menos para lo que no tenemos la suerte de estar ahora en el otro hemisferio. Ante esto la frustración de que las pantallas táctiles no funcionen con nuestros dedos protegidos bajo telas o cuero es un poco desquiciante. Sí, porque o te dedicas a usar la nariz u otros miembros desnudos de tu cuerpo, o te tienes que quitar los guantes cada vez, con el riesgo de que tu mano se vaya convirtiendo por momentos en un soporte congelado. Vale que hasta hace poco había soluciones caseras y hasta guantes especiales, pero AnyGlove te permitirá convertir cualquier guante muy fácilmente.
Normalmente las pantallas capacitivas sólo son capaces de saber donde tocas, pero no con qué tocas, debido a limitaciones de la propia tecnología táctil de estas pantallas. Pero combinando las pantallas con sensor de vibraciones, los tocamientos a tu móvil tendrían mucha mayor versatilidad, pudiendo detectar si usas la uña, la yema, los nudillos, e incluso si usas un stylus o cualquier otra cosa.
Si no quieres convertir tu mesa en un muestrario de cachivaches y accesorios tecnológicos este invento de Elecom te va a encantar. Hay momentos en que te ves obligado a introducir datos en una hoja de cálculo o realizar cálculos y viene muy bien un teclado numérico pero en otras ocasiones lo que te salva la tarde es tener un buen touchpad de generosas dimensiones en el que realizar movimientos de tus ágiles y gráciles dedos. Nada como aunar ambas posibilidades en una única superficie, la de este teclado de Elecom.
Últimamente las fundas para iPhone están que no paran. Ya hemos visto iExpander y Readycase, ahora le toca el turno a algo radicalmente diferente, Sensus. Se trata de una funda con un sensor táctil en la parte trasera y otro más en uno de los lados largos. ¿Para qué? Pues básicamente para que puedas controlar los videojuegos con mucha más opciones en tu iPhone y sin necesidad de tocar la pantalla, obteniendo así más visibilidad.
Llevamos meses dándole vueltas a los rumores sobre el nuevo iPhone. Que si pantalla 16:9, que si de 5″, que si más delgado, que si dock station reducido, que si tecnología NFC… y en cuanto a la pantalla en si pocos se habían preocupado de su propia estructura, de cómo se combinarían distintas capas de cristal, sensores y demás elementos. Ahora tenemos la posibilidad de echar un vistazo a cómo podría ser la pantalla del nuevo iPhone gracias a una revolucionaria estructura multicapa integrada gracias a esos documentos de patentes de Apple que tantas alegrías nos dan a algunos y tantos quebraderos de cabeza (ejém, Samsung, ejém) le dan a otros.
Ya está aquí, ya llegó, como te anticipamos recientemente aquí en Itespresso, Microsoft presentó ayer Office 15, la nueva edición de su conocida suite ofimática, y ya podemos mostrarte mediante el vídeo que te ofrecemos a continuación, cómo es y cómo funciona. De momento está disponible una versión “Consumer Preview” del conjunto de programas que podrás disfrutar en Windows8 en el año 2013. La gran novedad se resume en una palabra: táctil.
Ya sé que vuestras rutas eternas por Internet os han hecho unos expertos en tacto digital, entendido en sus múltiples y variados sentidos, pero parece ser que frente a la habilidad táctil de este dedo robótico no tenemos nada que hacer. El sensor BioTac mimetiza a nuestros dedos y mejora sus habilidades sensitivas para reconocer texturas.
Esta gente de Panasonic no se están quietos ni que los aten. Después de presentar su monstruoso TV de 8k y 145”, del que ya dimos cuenta aquí, ahora pretenden que todos pongamos –casi literalmente- nuestras manos sobre uno de sus televisores, pues han conseguido en su nuevo modelo que hasta 4 personas pueden interactuar con su pantalla táctil al mismo tiempo. Pero digo yo ¡Con tanta gente en frente de la pantalla casi no se va a ver nada!
Cada cierto tiempo la empresa de Cupertino nos deleita con interesantes solicitudes de patentes que nos dan una idea de por donde van a ir los próximos inventos de la empresa de la manzan.
La suerte es que dichas solicitudes son públicas y accesibles en la web de patentes de Estados Unidos. Aquí llega una más.
Aparte de hacer películas, tener cadenas de televisión, comprar superhéroes y montar parques de atracciones, la gente de Disney también tiene laboratorios de investigación. No, en ellos no buscan crear ratones antropomórficos usando las técnicas del Doctor Moreau, sino que están relacionados con la industria audiovisual y la interacción con ordenadores. En este caso han desarrollado Touché, un sistema táctil que podría cambiar la manera de tocar las cosas.
Curiosísima esta idea del diseñador Juan Sánchez para crear e investigar interfaces táctiles usando como modelo un entorno físico a través del papel en lugar de algo virtual. Puede parecer una estupidez con poca utilidad, pero es una forma realmente nueva de plantearse sistemas novedosos y más intuitivos con respecto al mundo físico real.
Microsoft se ha aliado con Samsung para lanzar la segunda versión de Surface, que permite hasta 50 puntos táctiles de entrada simultáneos y se venderá por 7.800 euros.
No es el primer prototipo parecido que se anuncia, y por la Web encontraremos infinidad de futur concepts y proyectos similares, pero quizá el futuro está realmente ya más cerca de lo que nos parece. Atmel, un fabricante de componentes electrónicos bastante reconocido (ha incluido sus pantallas en algunos de los productos de Samsung más punteros) ha anunciado que con su concepto del XSense está ya muy cerca de conseguir pantallas táctiles curvadas -y sin bordes- que funcionen a la perfección. Un prometedor vídeo tras el salto
Se acabó llenar la pantalla del móvil de dedazos. Mantener impoluta y limpia esa superficie táctil será desde ahora una tarea más sencilla, al menos para los usuarios del nuevo smartphone de Sony, el modelo Xperia Sola, que además de otras novedades incorpora la tecnología “Floating Touch” que te permite interactuar con la pantalla sin tener que tocarla siquiera. A continuación tenemos un vídeo demostrativo.
Alguien debería convertir esto en una app. Uno de los cuadros más hermosos de la Historia del Arte, “La noche estrellada“, de Vincent Van Gogh, es ahora también una hipnótica animación gracias al trabajo del artista Petros Vrellis. No te pierdas a continuación el fascinante vídeo que te ofrecemos. Desearás tenerlo de salvapantallas animado y toquetearlo en la pantalla de tu smaprthone/tablet.
La revista Xbox World ha publicado que según informaciones de sus fuentes, el mando a lo tablet no será algo totalmente exclusivo de la Wii U, sino que Microsoft en su Xbox 720 planteará algo parecido. Se trata de un mando con controles más o menos tradicionales, pero que en medio contará con una pantalla táctil para interactuar con la consola tanto en juegos como en funciones multimedia.
Menos es más. Esa puede ser la receta de Samsung que con su nuevo mando a distancia ha decidido prescindir de una infinidad de botones para controlar las distintas opciones y apostar por una superficie táctil y el uso de los comandos vocales. Una mezcla entre touchpad y Siri, y todo para seguir haciendo zapping con el menor esfuerzo posible.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=G4TPlCJtXR0[/youtube]
Los pies son, desafortunadamente, los grandes olvidados de nuestro cuerpo, pero ahora la tecnología quiere darles la posición relevante que se merecen con el reconocimiento de pies. Un sistema que, similar al reconocimiento de caras y huellas dactilares, quiere detectar al usuario por sus pies.
Puede parecer absurdo pero, en según que disposiciones y entornos, puede estar bastante bien y tener bastante utilidad, sobre todo para una corporación hobbit.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ekiECTQFmIM[/youtube]
Ya hemos visto como Tobii nos permitió destruir y hacer explotar asteroides con sólo el poder ocular de nuestra mirada al más puro estilo Scanners, pero más allá de su vertiente ludicodestructiva, buscan un verdadero interfaz novedoso tanto para personas con problemas de movilidad como para el usuario común. Con esa premisa surge Gaze (mirada), un sistema que combina tu mirada con el Touchpad para un control total con el mínimo movimiento.
Ambas compañías estaban enzarzadas en una disputa legal por su propiedad intelectual desde 2009.
Una idea revolucionaria aquella de manejar los dispositivos electrónicos toqueteando la pantalla y olvidar teclados y ratones. Lo malo es que la pantalla termina llena de grasilla de los dedos y ya si estás en un entorno en el que necesitas tocar con las manos algo que manche… pues ya la tenemos liada.
Imagina que estás en la cocina y mientras elaboras ese plato que has encontrado en Internet, con las manos bien pringadas, necesitas ampliar un detalle de la receta o hacer un scroll para continuar siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla. En esos momentos ten vendrá de maravilla uno de estos punteros conductivos en forma de cursor. Podrás cogerlos por un extremo con tus manos manchadas mientras la punta permanece limpia y no ensucia la pantalla.
Como no se puede tener todo en esta vida en ocasiones tenemos que hacer sacrificios.
Y de esta manera si queremos llevar un ordenador a cuestas tenemos que dejarnos en casa la pantalla grande, el teclado de teclas como dados que cuando te pones a escribir a toda velocidad suenan a ametralladora y el teclado numérico. Cierto es que algunos portátiles (transportables, más bien, por el tamaño) sí cuentan con ese teclado en el lateral, modelos de 15 ó 17 pulgadas de pantalla panorámica que permiten la inclusión del mismo.
Pero para el resto de portátiles, netbooks, ultrabooks, ultradelgados y compañía la solución era tan sencilla que uno se pone verde de envidia por no haberlo pensado antes, haberlo inventado, patentado y hacerse millonario. Bastaba colocar una pegatina de quita y pon sobre el touchpad y convertirlo en teclado numérico.
La segunda versión del gigantesco “tablet” ya admite pedidos y se comenzará a distribuir a principios de 2012.