Getronics presenta su solución HelpyPlus para facilitar la atención en situaciones de emergencia.

Getronics presenta su solución HelpyPlus para facilitar la atención en situaciones de emergencia.
La compañía ha suspendido los tests en Arizona, Pittsburgh y San Francisco a la espera del resultado de la investigación del suceso.
La agencia de EEUU encargada de la seguridad en carretera ha eximido de responsabilidad al sistema Autopilot en el accidente con víctima mortal del pasado año.
El mal tiempo obliga a cancelar el lanzamiento del cohete de SpaceX al menos hasta el 14 de enero.
La compañía ya ha identificado las causas de la explosión de un Falcon 9 e pasado septiembre y ha tomado medidas para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
Un vuelo de prueba del dron solar Aquila de Facebook, para proporcionar conexión a Internet en zonas incomunicadas, ha terminado saldándose con un accidente que está siendo investigado por la NTSB estadounidense.
Aunque todavía no está claro el motivo de la explosión de su último lanzamiento con un cohete Falcon 9, parece que SpaceX sufrirá un retraso mínimo en sus planes y podría volver a estar operativa en noviembre.
Parece que queda bastante para que SpaceX pueda aclarar el accidente que sufrió su cohete Falcon 9 hace unos días. Elon Musk ha pedido incluso colaboración a través de Twitter.
El accidente de un coche de Tesla en Beijing, China, utilizando su sistema Autopilot, ha llevado a la empresa a cambiar su web para eliminar el término piloto automático y sustituirlo por asistencia a la conducción.
La información que va llegando poco a poco sobre Tesla y más posibles accidentes con Autopilot está poniendo a la empresa en una situación delicada. La NHTSA investiga un segundo posible accidente y se habla de varios de menor importancia durante meses.
El sector de la conducción autónoma y asistida, y Tesla en particular, se enfrenta ahora a la primera víctima mortal debida al uso del piloto automático en un Model S.
Tras una fuga de nitrógeno en una fábrica de LG en Corea del Sur, la empresa ha tenido que cerrar la línea de producción de OLED de la planta para esclarecer los motivos del accidente, algo que podría afectar a su producción de TVs de alta gama.
Por el momento se desconoce la causa, pero algunos medios indican que los dos autobuses de Foxconn podrían haber chocado.
Con lo mucho que ha avanzado la tecnología y la ingeniería de grandes estructuras parecería que el puente más fuerte y resistente tiene que ser uno de última generación, una de esas increíbles megas estructuras diseñadas para resistir terremotos y otras grandes catástrofes. Pero un vídeo curioso de estos que circulan por la gran Red se empeña en otorgar este honor a un pequeño y viejo puente ferroviario de Durham (Estados Unidos), que a juzgar por las imágenes sí es bastante resistente y está hecho de Adamantium, Vibranium o algo parecido. ¡Ya son muchos los golpes recibidos y él sigue todavía ahí impasible!
¿Os acordáis del particular Nissan Deltawing? Ya os hablamos de este extraño automóvil aquí en Itespresso, un coche a medio camino entre los bólidos de alta competición para las carreras de resistencia y el famoso batmóvil del hombre murciélago. No sé si será alguna treta del malvado Joker (o quizá de algún otro supervillano), pero parece que el cochecito está algo gafado, pues ya ha sufrido más de una accidente. El último y bastante espectacular lo podréis ver a continuación en un vídeo filmado con una cámara on board. El particular saltito del “otro batmóvil” después de nuestro habitual salto.
En caso de accidente con la bici, según lo grave que haya sido puede que no puedas ponerte en contacto con nadie por ti mismo, por lo que te quedas en manos del destino. Y viendo lo puñetero que puede ser, casi que mejor que llevar contigo algo como el sensor ICEdot. Se trata de una pequeña pegatina con sensores, que al detectar un golpe conecta con tu smartphone para avisar a quien haga falta.
Hay que joderse fastidiarse que el transbordador espacial Enterprise vaya a sufrir más daños una vez retirado del servicio que en su vida activa. Esto recuerda el típico momento de las películas policíacas americanas en que el prota mira con pena a un compañero abatido en un tiroteo musitando “lástima… le quedaban 3 días para jubilarse“… solo que el Enterprise ya se había jubilado. Lo cierto es que pese a lo potencialmente catastrófico del titular el accidente ha tenido más de curioso que de aparatoso porque afortunadamente el transbordador no estaba volando sino siendo remolcado sobre una gabarra cuando al pasar bajo un puente de camino a un Museo la Ley de Murphy asomó por allí.
Imagínate lo siguiente: vas conduciendo por una carretera parcialmente nevada, con algunas placas de hielo que amenazan la estabilidad de tu automóvil y además un camión que circula delante de ti te priva casi de toda visibilidad sobre lo que te encontrarás en la carretera (seguro que irías algo tensionado, ¿verdad?). Y de repente el camión que te precede frena de golpe y te ves obligado a realizar una maniobra para no comerte su tubo de escape, sin saber realmente qué ha pasado… hasta que ves la realidad como avanza sin freno hacia tus narices. Uno de esos vídeos que circulan por Internet, que te deja por un momento con la sangre helada, tras el salto.
Aún dirán que la telefonía móvil no es peligrosa. Que se lo traten de explicar al conductor de este automóvil que circulaba tranquilamente por El Paso (Texas) cuando una palmera asesina destrozó su parabrisas quedándose a sólo unos centímetros de rebanarle el pescuezo. ¿De qué hacen las palmeras en Texas? Os estaréis preguntando. Pues esta en concreto de material inorgánico porque se trataba de una antena de telefonía móvil que para disimular su aspecto tenía forma de palmera.
Recordemos algunos puntos básicos a tener en cuenta si alguna vez decides ser piloto de helicóptero para tenerlo en cuenta a la hora de aterrizar:
-Comprobar que no hay nadie justo en la zona donde quieres posarte.
-Comprobar que no hay ningún obstáculo en alrededor que pueda obstaculizar el giro de los rotores.
-Vigilar altímetro y velocidad del viento.
Pero sobre todo, sobre todo, comprobar que no hay nada cerca que pueda salir volando, como una carpa gigantesca que no estaba sujeta al suelo. Te mostramos a continuación el vídeo del momento.
Lo que estáis viendo es una representación altamente exagerada de lo que le ha ocurrido esta Navidad a Andrei Krivorukov, un ruso residente en el distrito Ordyn de la región Novosibirsk en Siberia.
Sí, a nuestro amigo Andrei parece que Papa Noel le tenía preparado un regalo muy especial en forma de trozo de satélite que cayó en su casa y que de chiripa no acabó con él.
Menos mal que están ahí los cirujanos para arreglar lo que con nuestra torpeza, descuidos o simple mala suerte nosotros destrozamos.
Que se lo digan a James Byrne, quien estaba dedicándose a la carpintería cuando un desgraciado accidente terminó con su pulgar seccionado de su lugar acostumbrado. El dedo no quedó en un estado que permitiera reimplantarlo así que la solución pasó por echar mano de lo más parecido: un pulgar, pero del pie del propio accidentado.
Una mala tarde la tiene cualquiera, pero hay ocasiones en que la desgracia de unos supone la fortuna de otros.
Y si no que se lo digan a los talleres de chapa y pintura de cierta zona nipona en la que ha tenido lugar un accidente entre catorce vehículos. El siniestro no pasaría de simple anécdota automovilística de no ser porque entre ellos se contaban Lamborghinis, Ferraris y Mercedes. Como en una peli setentera se fueron estrellando uno contra otro en una autopista de Japón.
La bahía Avachino, en Rusia, ha sido testigo de uno de esos momentos extraordinarios del mundo de la pesca en que da igual cómo lo cuentes posteriormente, nadie te va a creer nunca cuando lo cuentes.
Que los pescadores son unos exagerados al hablar de sus capturas es un lugar común que da para divertidos chistes, pero en esta ocasión se añade la circunstancia de que el pescador protagonista de la historia había bebido unos vodkas de más. En cualquier caso el resultado de una mañana de lanzar el sedal o las redes nunca habría sido tan provechoso como esta ocasión en que el resultado fue encontrarse con que la captura consistía en todo un submarino nuclear ruso. Y aún más.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CzJOY0nzKIw&feature=player_embedded[/youtube]
Todos estamos más menos acostumbrados a ver por televisión los serios tortazos que ocurren en las carreras profesionales de motocicletas. Las velocidades que alcanzan estos pilotos son increíbles y si no fuera por su pericia y por los trajes y cascos tan sofisticados que llevan (desde no hace mucho con airbag incorporado), seguro que viviríamos más de una tragedia.
Algunas veces, como en este vídeo, la espectacularidad es palpable aunque no exista accidente serio. Aproximadamente en el 00:50s del vídeo, grabado desde una cámara on-board, podemos ver como una motocicleta accidentada de uno de los participantes pasa a escasos centímetros de la de nuestro protagonista. ¡Qué susto! Y qué habilidad la del piloto, el accidente podría haber sido bestial.
Anteayer el conocido actor Rowan Atkinson (el popular Mr. Bean) sufrió un accidente automovilístico con su lujoso coche deportivo. El cómico británico de 56 años tan solo tiene una pequeña lesión en un hombro que no reviste más importancia, y la cosa no pasaría de noticia anecdótica si no fuera esta la segunda vez que Atkinson se estrella con un McLaren F1, un coche deportivo muy exclusivo del que solamente existen 65 unidades de calle construidas y que alcanza un precio de $1.000.000.
Más detalles de este súper carro de alta tecnología y sobre los desvaríos de Mr. Bean, tras el salto
“Tío, ¿hay una flecha en mi cara?” Con esta frase tan característica empezó la odisea de Lewis Tavernier, un británico de 17 años que accidentalmente se disparó a sí mismo con una ballesta en plena cara y que milagrosamente ni ha muerto ni ha sufrido daños irreversibles. La foto parece cachondeo pero no lo es, se hizo en el hospital previo a la extracción de la flecha.
Derribar un edificio no es tarea sencilla, aunque aparentemente lo parezca.
Afortunadamente cuando se trata de convertir una edificación en un montón de escombros lo habitual es que no se caigann los edificios como en este del vídeo que os mostramos tras el salto, fruto de una demolición de esas que venden como “controladas” pero que terminan siendo tan controladas como una noche de fiesta con Guti y Paquirrín.
Eso sí, hacemos una advertencia, las imágenes del vídeo muestran a como el edificio cae en parte sobre la maquinaria que lo está derribando y pueden resultar duras. Y aún hay más.
Una de las pruebas competitivas del mundo de motor más espectaculares del mundo son las 24 horas de Le Mans.
Casi cualquier cosa que suceda durante ese fin de semana en la localidad francesa es por definición espectacular… especialmente los desgraciados accidentes que también tienen lugar en ocasiones. El que protagoniza la fotografía sobre estas líneas, aunque parezca mentira, se saldó con el piloto ileso. Y aún hay más.
El incidente desencadenará un parón en la producción de un mes, dejándose de fabricar medio millón de unidades del tablet, según las estimaciones de IHS Suppli.