La compañía y la patronal de la pequeña y mediana empresa esperan así fomentar la formación tecnológica en el tejido empresarial español.

La compañía y la patronal de la pequeña y mediana empresa esperan así fomentar la formación tecnológica en el tejido empresarial español.
Por Carlos Méndez, Managing director de Atento Digital.
La compañía quiere aprovechar la transformación digital que está viviendo el sector inmobiliario a raíz de la pandemia del Covid19 para acelerar su crecimiento.
El uso de la inteligencia artificial permite mejorar la eficiencia y optimización de una empresa a la par que se tiene un control total de todas sus transacciones.
Los empleados se muestran más preocupados por el cambio en la forma de trabajar y la necesidad de aprender nuevas capacidades que por la posibilidad de ser sustituidos por máquinas.
TrenLab abre las puertas para el emprendimiento, la identificación y la potenciación de la innovación y el talento internos en el Grupo Renfe.
Desde el instituto ICEMD informan de que “las empresas españolas están lejos de entender que la transformación digital es sobre todo una oportunidad de disrupción”.
IDC calcula que el gasto TI en España por parte de las empresas alcanzará este mismo año los 49.500 millones de euros.
Conversamos con el fundador del ICEMD sobre la trayectoria del instituto paralela a la de la Transformación Digital y le preguntamos por el futuro tecnológico.
Compuesta por un nutrido grupo de compañías que están especializadas en soluciones tecnológicas, buscará abrir oportunidades de negocio, reducir costes y mejorar productividad y experiencia de cliente.
Carles Acero, Director General de Claranet España, analiza los principales estrategias que ayudarán a digitalizar las áreas implicadas tecnológicamente en un negocio
El gasto en ciberseguridad se incrementará un 33% durante los próximos 4 años, llegando a 134.000 millones de dólares en 2022. La transformación digital y el Internet de las Cosas impulsarán este crecimiento.
Dotado con un presupuesto total de 5 millones de euros, podrá beneficiar como mínimo a un millar de negocios.
Concretar el proceso a aquellas necesidades de digitalización que realmente demandan los clientes ayuda a recuperar a corto plazo lo invertido.
Así lo prevé IDC Research España que, entre otras cosas, también cree que las empresas acabarán gastando más que los consumidores en realidad aumentada y virtual en 2019.
La consultora esta llevando a cabo la digitalización de toda la compañía en más de 120 países con la tecnología de Office 365 y Windows 10.
La Transformación Digital está obligando a las empresas a implantar nuevas tecnologías a un ritmo frenético y esto está provocando problemas en el rendimiento digital cada vez más difíciles de gestionar.
Hoy a tenido lugar la presentación de Neinor Next, un proyecto de aceleración de startups que impulsen la Transformación Digital del sector inmobiliario residencial o PropTech.
La nueva edición de esta iniciativa de innovación abierta también permitirá resolver los retos lanzados por varias empresas vizcaínas.
La plataforma de innovación consiguió el segundo puesto entre las corporaciones que más apoyan el emprendimiento en el continente europeo
El presupuesto se divide en dos partidas, que tienen como misión última ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la transformación digital.
El Foro INTERTIC expondrá a las pymes las herramientas necesarias y mostrará casos reales para abordar con éxito la transformación digital.
Sólo el 10% de las empresas españolas de transporte están preparadas para afrontar la transformación digital, según el ‘II Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española’.
Flor de Esteban cree que es un error basar la transformación digital de las organizaciones solo en estas figuras, puesto que muchos no saben cómo funciona una empresa ya que vienen directamente de las universidades.
Responsables de AMETIC, el Ayuntamiento de Madrid y la Comisión Europea han dado el pistoletazo de salida al congreso, a punto de concluir su primera jornada.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta ‘era del cliente’ que demanda la transformación digital.
Varias grandes empresas colaborarán con el nuevo órgano, que también contará con la colaboración de la Administración.
Roberto Galves, Product Manager de Apiversity, cuenta cómo las empresas siguen ancladas aún en ese pensamiento de que hay que innovar hacia dentro, no hacia fuera.
Un estudio muestra el comportamiento de las pymes a nivel internacional a la hora de adaptarse a la economía digital.
En su edición vigesimocuarta la organización prevé que acudan 5.500 asistentes al evento.