Sony fue una de las pioneras en el mundo de los smartwatches y wearables. Ahora se alía con Canyon para crear Smart Bike Computer, el primer ordenador de bicicletas con Android Wear.

Sony fue una de las pioneras en el mundo de los smartwatches y wearables. Ahora se alía con Canyon para crear Smart Bike Computer, el primer ordenador de bicicletas con Android Wear.
Los pedales inteligentes Connected Cycle Pedals llegan al portal de crowdfunding Indiegogo con una propuesta muy interesante para los quieran contar con un sistema antirrobo y monitor de actividad.
Cuando vas con la bici no sabes nunca lo que te puedes encontrar, por lo que o bien te tienes que llevar una mochila con unas cuantas herramientas, por si acaso, o arriesgarte a ser chuleado por accidentes, problemas técnicos y los elementos. La empresa búlgara Any Exit ha buscado una solución y ha desarrollado estos pantalones para bici, con bolsillos extra grandes desmontables, con hasta impermeable y mochila plegables.
Absurdo e inútil, pero simultáneamente fantástico y original, así es Trotify, un accesorio para bici que conseguirá que suene como un caballo trotando (el relinchar lo pones tú con la boca o frenando). De hecho lo hace casi de la forma más complicada posible, combinando un mecanismo con un par de cocos, y convirtiendo la rotación de las ruedas en mover los cocos como si fueran castañuelas. ¿Tiene sentido? Ninguno, pero viendo sus vídeos se hace aún más genial.
Normalmente las bicis eléctricas no suelen ser muy ligeras, y mucho menos plegables, pero Mando quiere que esto cambie con su bici Footloose. No sólo tiene un diseño minimalista increíblemente sencillo de plegar, sino que además no usa cadena, quedando todo mucho más simple, tanto en su aspecto como en su funcionamiento.
Esta especie de preservativo gigante con un tipo y su “bici” dentro, por llamarlo de alguna manera es Beastie, el vehículo de 2 ruedas con propulsión humana con el que el escocés Graeme Obree espera batir el récord de velocidad en tierra llana de un vehículo a propulsión humana. Pero no sólo eso, Graeme está convencido de superar también los 161 km/h gracias a su peculiar diseño.
En caso de accidente con la bici, según lo grave que haya sido puede que no puedas ponerte en contacto con nadie por ti mismo, por lo que te quedas en manos del destino. Y viendo lo puñetero que puede ser, casi que mejor que llevar contigo algo como el sensor ICEdot. Se trata de una pequeña pegatina con sensores, que al detectar un golpe conecta con tu smartphone para avisar a quien haga falta.
La seguridad ante todo, pero qué incordio es el casco una vez que te bajas de la bici. Algún día Capsule Corporation (véase “Dragon Ball”) desarrollará el auténtico casco que desaparece miniaturizado en una cápsula, pero de momento a los ciclistas les va a venir fenomenal este modelo de Carrera que tiene unas partes flexibles que le permiten reducir su tamaño para los momentos en que no necesitas andar con un chisme tan grande.
Durante años se está intentando innovar y mejorar el ya genial diseño de las bicicletas. Algunos cambios son en la forma, materiales, mecanismos o, en casos extremos, en la misma manera de propulsarse e ir montado en ellas. Este es el caso de la Fliz Bike, un nuevo tipo de bicicleta sin pedales y a propulsión picapiedrística, que te obligará además a ir colgado adoptando con su uso continuo una atractiva joroba.
Probablemente ya no te acuerdes de la sensación que tuviste cuando montaste por primera vez en bici, ni de como empezaste con las ruedecillas traseras. Pues puede que esas ruedas desaparezcan ya para siempre gracias a la bici para niños Gyrobike. Combina 3 modos para aprender de manera gradual con total seguridad y usando el poder estabilizador de los giroscopios.
Probablemente hayas usado alguna vez dinamos en tu bici para darle energía a tus luces. La empresa hongkonesa iBikeConsole ha mejorado su diseño, dándole más opciones, y lo ha adaptado a las bicis y dispositivos actuales. Gracias a esto ha obtenido BikeCharge Dynamo, más ligero y fácil de montar, necesita menos velocidad, tiene luces integradas y es capaz de recargar completamente smartphones y reproductores mp3 por USB en unas pocas horas de pedaleo.
Existen varios sistemas que convierten tu iPhone en una computadora de ciclismo, pero quizás el Powerhouse de iBike es uno de los más completos. Pero a la vez también es de los más sencillos y prácticos, ya que en vez de darte los datos directamente los interpreta utilizando una aplicación para actuar como tu entrenador personal. Así lo único que tendrás que hacer es seguir sus indicaciones y pedalear.
En tus paseos en bici, a menos que seas un boceras nunca está de mal llevar un timbre o bocina para avisar a peatones y vehículos, pero en el caso opuesto al sutil sonido que producen se encuentra Hornster, una bici equipada con una triple bocina alimentada por aire a presión proveniente de una botella de submarinismo y que alcanza la burrada de 178 dB.
Gracias a la popularidad de su primer coche, Smart se lió a sacar todo tipo de versiones del mismo. Ahora en el 2012 lanzará al mercado su primera propuesta de vehículo de 2 ruedas. Se trata de una bici eléctrica de pedaleo asistido que saldrá a la venta a mitad de año y que ha pasado sus últimas pruebas en Mallorca, de las que por supuesto os ofrecemos un bonico vídeo.
En las bicis (como en los monociclos) existe la posibilidad de regular la altura del asiento y ajustarlo para que ni tengamos que pedalear como Gollum ni que necesitemos usar zancos. Pero claro, el problema es que está pensado para hacerlo cuando no vamos montados, y mientras estamos subidos no podemos cambiar fácilmente la altura a no ser que seamos unos equilibristas. Las bicicletas Elev8 quieren darte la posibilidad de regular el sillín mientras pedaleas.
No me malinterpretéis, cada uno hace con su dinero lo que quiere y hasta puedo llegar a entender que alguien gaste cantidades infames de dinero en algo que cuente con una tecnología increíble, sea una revolución, o que sea esencialmente mejor, pero ponerle un par de logos a un producto que ni siquiera fabricas para aumentar su precio de manera abusiva es pura sinvergoncería. Aquí está Gucci con un par, vendiéndonos su “increíble” bici Bianchi.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NZcXF10Ir9Q#![/youtube]
Cada vez que dejas tu bici encadenada a algo es tentar a la suerte y un posible adiós para tu preciado medio de transporte. Es triste sí, pero es una realidad que lamentablemente más tarde o más temprano casi seguro tendrás que vivir como ciclista.
Puede que sólo se lleven un cacho, o la bici entera, o simplemente la destrocen sin que puedas hacer nada. Siguiendo este hecho, Red Peak hizo un “experimento” para Hudson Urban Bicycles en New York para comprobar que le pasaría a una bici si se dejara durante un año encadenada en una calle transitada.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JYELRfVxoBg[/youtube]
Lo que podía parecer un fake de tomo y lomo a juzgar por el principio del vídeo, es una realidad, sin mucho sentido vale, pero realidad. Se trata de una bici convertible rusa que te permite pasar de una posición baja a lo moto chopperiana a una alta a lo camión monstruo. Realmente curioso, aunque ahora sólo falta saber para qué demonios sirve esto aparte de morir atropellado.
Seguro que alguna vez te habrás tomado un chicle y te sonará haber visto algo dexilitol. ¿Qué es eso? Pues un alcohol de azúcar con menos calorías e índice glucémico que la sacarosa y que sirve de edulcorante, además de evitar las caries y ser el causante de esa sensación de frescor que nos dan. ¿Qué tiene
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Jj7TiAhSMvg[/youtube]
Si necesitas una funda impermeable para la mochila que usas en tus travesías en bici y además te gustaría que llevara reflectantes e incluso luces de señalización, entonces es que la gente de Respro son capaces de leerte la mente, porque eso es justo lo que hace su funda Hump P15. Un funda todo en uno imprescindible si quieres asegurarte de que te vean fácilmente.
En este afán por hacerlo todo inalámbrico, al final un grupo de investigadores de la Universidad Saarland ha creado un sistema de frenos inalámbricos para bicis con una fiabilidad asombrosa y que servirá para probar en el mundo real el mismo concepto que se usaría en trenes o coches pero sin poner en peligro a tanta gente mientras se mejora el sistema.
Si tu bici llevara tecnología hipersecreta o fuera una arma peligrosísima entendería este concepto, pero si es normal, como suele pasar, el sistema de candado StayLocked es bastante absurdo.
Básicamente se trata de sustituir el candado por una parte esencial de la bici, de manera que si rompen el candado la bici no puede usarse. Muy bonito en teoría pero posiblemente una mala idea en la práctica.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BOnjtEKArXk[/youtube]
Pedalear todo el rato con la bici puede ser bastante pesado y cansar mucho, sobre todo en las cuestas o al final del día. Para solucionarlo existen numerosos sistemas para aportarle energía alternativa a través de un motor eléctrico o de gasolina. ¿Pero no sería más fácil recoger la energía de todas las veces que frenas y aminoras la velocidad para luego usarla cuando necesitas? Dicho y hecho, aquí tenéis el KERS de las bicicletas.
Podría parecer un extraño prototipo de arma, táser o complemento de vestuario de Lady Gaga, pero no, lo que veis aquí es algo mucho menos siniestro y pacífico, se trata de la primera versión de YouTurn, un señalizador de giros para ciclistas que se basa en los movimientos que se hacen con el brazo para indicarlos y que aumenta su visibilidad.
Pocas luces para bici permiten llegar a un buen compromiso entre ser pequeñas, ligeras, luminosas y además ser recargables. Por lo que normalmente, o bien buscamos luces enormes y engorrosas, o llevamos luces “llavero” y en unos días tenemos que cambiarles las pilas.
Pues bien, las nuevas Blackburn Flea 2.0 cumplen todos los requisitos anteriores y además le añaden varias novedades como la recarga por USB, por paneles solares y un indicador del estado de batería. ¿Qué más se puede pedir? Pues un casco Bell perfectamente adaptado para ellas.
En Holanda las bicis son uno de los medios de transporte más usados, esto explica que allí se desarrollen medios de transporte tan curiosos como este “autobús” escolar ciclístico, en el que todos los pequeños viajeros aportan energía pedaleando mientras que un adulto supuestamente responsable se encarga de la dirección.
Si te aburre quedarte en casa pero también te da pereza salir a dar una vuelta, ¿por qué no combinar ambas cosas en una? Gracias al sofabici ya no tendrás que preocuparte y estarás en cualquier parte como si fuera el salón de tu casa. Su único problema es que al estar fabricado a mano y ser único, no se vende, por lo que tendrás que contentarte con tu sofá con ruedas o una silla de oficina.
Los cascos de bici de hoy en día, aparte de tener todo tipo de chorraditas y darte la posibilidad de parecerte a tus héroes de dibujos de los 80, lo cierto es que en cuestión de resistencia no han evolucionado mucho. Puede que sean más ligeros y aerodinámicos, pero la verdad es que una caída espectacular puede dejarte más tieso que la mojama. La solución, aunque parezca cachondeo, pueden ser los cascos de cartón.
Si cada vez que vas al gimnasio a usar la elíptica terminas agotado, puede que sea por el ejercicio, pero también podría ser por ver continuamente lo mismo a tu alrededor y que llega a ser cansino.
La solución podría ser coger una bici y darte paseos, pero si ya estás acostumbrado al movimiento de la elíptica ¿por qué no usar el híbrido de bici y elíptica ElliptiGO 3C? Si hasta tiene freno y marchas.
Que bonicas son las bicis, si es que son tan ligeras, tan ecológicas, tan maniobrables, tan… robables. Esta claro que aunque ir en bici por la ciudad es un placer para muchos, siempre existe una preocupación a la hora de dejarlas aparcadas en la calle.
Puedes intentar buscar un candado cada vez más fuerte y pesado, o incluso colgarlas en perchas gigantes en medio de la calle, pero casi mejor sería que parte de la bici en sí fuera su candado. Ahora es posible gracias a Senza y su manillandado.