El Pabellón españa ya está completo con más de 30 empresas que desarrollan soluciones para smart cities, ciberseguridad, fintech, apps, IoT, marketing digital, Big Data, entre otros.

El Pabellón españa ya está completo con más de 30 empresas que desarrollan soluciones para smart cities, ciberseguridad, fintech, apps, IoT, marketing digital, Big Data, entre otros.
Este nuevo producto cuenta con soporte Raspbian, pero pronto será portable a otros sistemas de Linux y plataformas IoT.
La II Convocatoria del programa de Becas Fundación Universia + MIOTI ya está en marcha y permanecerá abierta hasta el 29 de enero.
Se llama CARLA y en su creación han intervenido los Laboratorios Intel, el Instituto de Investigación de Toyota y el Centro de Visión por Computador de la UAB.
El CTO de Fujitsu en EMEIA desvela cinco predicciones sobre IoT para este año destacando la importancia de las comunicaciones seguras y los proyectos B2B para impulsar esta tecnología.
La plataforma de innovación consiguió el segundo puesto entre las corporaciones que más apoyan el emprendimiento en el continente europeo
Estas son las grandes ramas de la tecnología que se pondrán al servicio de las empresas en 2018.
Marc Jadoul, director de desarrollo de mercado, Internet of Things, en Nokia Solutionsnos explica en esta tribuna de opinión que en el futuro, miles de millones de dispositivos, sensores, aplicaciones y personas interactuarán en un mundo conectado: el Internet de las cosas.
La cloud de Amazon renueva su catálogo para apostar por una mayor integración de tecnologías como el aprendizaje automático.
Las compañías han sellado un acuerdo en beneficio de la experiencia de usuario en electrónica de consumo y dispositivos inteligentes.
La compañía ha presentado un estudio sobre el uso de los españoles del IoT y abrirá en esta semana en Madrid el laboratorio “The Thinx” para desarrollar soluciones IoT.
La cadena de supermercados se alía con August, una empresa de cierres de seguridad para el hogar inteligentes, para realizar una serie de tests.
Sectores como la sanidad o los coches inteligentes impulsarán el IoT del M2M hasta superar a las conexiones humanas
El procesador Exynos i T200 incluye mejoras en la seguridad y el acceso a conexiones inalámbricas.
Un estudio de Cisco destaca la importancia de factores humanos como cultura, organización y liderazgo en el éxito de los proyectos de Internet de las Cosas.
El ataque mundial con el ransomware WannaCry sirve de toque de atención ante los peligros a los que está expuesta la sociedad digital.
El IoT Madrid Forum ha concentrado esta semana a algunos de los actores más importantes en el ámbito del Internet of Things.
El sector retail lidera el crecimiento del mercado de IoT B2B, con un 14% del gasto total previsto en España para 2020, seguido de la industria.
El laboratorio ayudará a otras compañías a desarrollar sus proyectos en estos campos con la ayuda de la tecnología y el equipo humano de Microsoft.
Ha desarrollado un módulo llamado Light Energy, capaz de alimentar durante 24 horas un dispositivo IoT con sólo 4 horas de luz escasa.
Esta startup de origen indio acelerada por Microsoft quiere convertirse en el Intel del Internet de las Cosas.
El INCIBE, Red.es y Huawei han presentado un libro blanco sobre ciberseguridad en el Internet de las Cosas.
Las firmas han firmado un acuerdo de cooperación con el que esperan desarrollar usos comerciales del IoT.
El fabricante alemán revela su visión de un futuro cercano en el que el coche conectado se comunicará con el hogar conectado y reclama su lugar en el ámbito de la iOT.
El nuevo reglamento permite que los operadores puedan poner en común sus derechos de uso del espacio público radioeléctrico.
Las nuevas aplicaciones IoT del gigante del software ofrecen a los negocios información sobre cuándo se requieren reparaciones o hay fallos en la cadena de suministro.
Kaspersky Lab registró 758 millones de ataques de malware online lanzados en todo el mundo y 262 millones de URLs identificadas como maliciosas.
Según everis, EE.UU cuenta con el mayor número de startups dedicadas a Internet de las Cosas: unas 4.400 empresas.
La compañía de IoT espera alcanzar cobertura mundial gracias a esta nueva inyección de capital.
Ataques DDoS, falso soporte técnico, anuncios maliciosos y ransomware protagonizaron la mayor parte de los incidentes de seguridad registrados por ESET.