Después de un año crítico como ha sido 2020, las pequeñas y medianas empresas comienzan el nuevo ejercicio con grandes expectativas.

Después de un año crítico como ha sido 2020, las pequeñas y medianas empresas comienzan el nuevo ejercicio con grandes expectativas.
El factor económico es el segundo más alegado por los negocios que no apuestan por la digitalización de su empresa.
‘V-Hub’ ofrecerá guías, consejos y un servicio de asesoramiento digital para impulsar la digitalización de las pymes.
La web ha recibido ya más de 12.000 visitas en su primera semana de actividad y son muchos los negocios y usuarios que se están informando sobre cómo adherirse a esta red de ayuda.
La compañía cuenta con más de 200 pisos en la capital y espera alcanzar los 2.000 alojamientos hasta final de año.
Además de esta participación, estimada en menos del 10%, Tencent hará su propia inversión en Spotify mediante la compra de acciones secundarias de los actuales inversores.
Aunque inicialmente van dirigidos a los hoteles, el hardware y el software de Roxy pueden personalizarse para cada tipo de negocio e incluso ubicación.
La compañía de Mark Zuckerberg lanzará una versión llamada Workplace Standard, mientras la versión de pago pasará a denominarse Workplace Premium.
El Índice de Mujeres Emprendedoras evalúa en qué países hay un ecosistema más favorable al emprendimiento femenino.
Sheryl Sandberg asegura que la app ayuda a los emprendedores y propietarios de negocios a llegar a sus clientes aunque estén en zonas en las que la banda ancha es escasa.
Este portátil de 14 pulgadas pesa sólo 1.060 gramos e incluye teclado resistente a los líquidos y un sensor de huellas dactilares.
La compañía ha añadido a su oferta dos tipos de vídeos adaptados a las necesidades de los pequeños negocios: QDQ Vídeo Corporativo y QDQ Vídeo SEO.
La startup aterriza en el mercado corporativo con Deliveroo for Business, un servicio que ofrece a las empresas la posibilidad de que sus empleados pidan comida en la oficina.
Salesforce continúa con sus adquisiciones tras no poder hacerse con LinkedIn, y a la compra de Quip a principios del mes de agosto se le une ahora la de BeyondCore.
Su autenticidad, bajo coste y atractivo entre el público hacen de Periscope una interesante herramienta para dar a conocer una empresa.
Las pokeparadas patrocinadas podrían ser una realidad. Niantic trabaja para incluir tiendas, locales a pie de calle, empresas y eventos como puntos de interés dentro del juego.
Esta startup australiana ha creado una herramienta basada en la inteligencia artificial y el deep learning que ofrece orientación a los propietarios de pequeños negocios.
Microsoft ha publicado accidentalmente una plataforma conocida como AppSource para incluir herramientas profesionales.
Samsung SDS, la subsidiaria de la empresa coreana para servicios TI, está pensando en la posibilidad de escindir varias de sus divisiones actuales para crear nuevos negocios.
Invertir algo de tiempo en elaborar una buena estrategia para tu startup ayudará a tener un negocio más estable a largo plazo.
La red social de imágenes y vídeos está haciendo pruebas con los perfiles para negocios. La opción podría llegar a la plataforma de Facebook en los próximos meses.
Desde hoy, los usuarios de Twitter en Reino Unido y Japón podrán agregar etiquetas de Yelp a los tuits para incluirlas en un contexto adicional, como clasificaciones y otros detalles.
Plonked, que actualmente es gratuito, ofrece resultados a personas interesadas en fusiones y adquisiciones, empleo, liderazgo o interconexiones entre entidades.
Desde la entidad bancaria aseguran que en el último semestre han dado un fuerte apoyo económico a empresas y emprendedores, flexibilizando las garantías que piden.
El 70% de estas empresas son de fuera de EE.UU, según ha dado a conocer la compañía de Mark Zuckerberg.
Vaio, el fabricante de ordenadores escindido de Sony, está trabajando en un acuerdo para combinar los negocios de PC de Toshiba y Fujitsu con el suyo.
Desde 2010 a 2014 el país ha duplicado su cifra de startups a más de 1,6 millones.
En sus dos primeros años de funcionamiento, el servicio de créditos para PYMES de PayPal ha procesado ya más de mil millones de dólares.
Los pequeños empresarios españoles se preocupan más por el rendimiento de estas que sus coetáneos europeos. Solo un 33% de los ingleses, un 31% de los británicos y un 30% de los franceses está pendiente de las campañas.
Ambas firmas continúan su colaboración para traer las mejores aplicaciones móviles al mundo de la empresa.