2020 también fue el año en el que Telefónica adquirió por primera vez dos startups participadas por Wayra: Govertis e Ihacklabs, con el objetivo de reforzar sus capacidades en ciberseguridad.

2020 también fue el año en el que Telefónica adquirió por primera vez dos startups participadas por Wayra: Govertis e Ihacklabs, con el objetivo de reforzar sus capacidades en ciberseguridad.
Wayra X invertirá en startups 100% digitales orientadas a mercados masivos y con foco en 5G, e-health, e-learning, smart home, entretenimiento, movilidad y futuro del trabajo, entre otros.
Wayra, quien anunció hace unas semanas un acuerdo de colaboración con Lanzadera, da un paso más para contribuir a impulsar el ecosistema emprendedor en Valencia.
Ambas organizaciones compartirán oportunidades de inversión con el objetivo de aumentar la participación en las startups de sus ecosistemas.
La convocatoria está dirigida a emprendedores que tengan un proyecto basado en tecnologías como Blockchain, Big Data, IoT, Economía Circular, Transporte Inteligente, Energía y Sostenibilidad, Ciberseguridad, Smart Retail, Smart Cities, Fintech, Agrotech, Smart Tourism, E-Health y Gaming.
La compañía de ciberseguridad se encuentra en fase de expansión internacional con su plataforma de Cyber Deception, una tecnología pionera de detección, inteligencia y respuesta a ciberamenazas.
Una plataforma que permite a miles de personas interactuar en tiempo real con live streamers y jugadores, con la oportunidad de ganar dinero y monetizar su audiencia.
La startup alemana ha desarrollado mediante IA una plataforma de software global que facilita todos los procesos burocráticos a empleados que se mueven en la esfera internacional.
Elaia Partners, Point Nine Capital, Plus 8 Equity Partners, Semapa, Notion Capital y The Venture City serán algunos de los participantes en el Wayra Investor Days.
Los participantes tendrán que elaborar un proyecto emprendedor bajo la metodología Thinkids 3i desarrollada en el centro de emprendimiento del MIT dirigido por Bill Aulet.
Hasta 50.000€, seis meses de aceleración, acceso a la red global de Wayra y oportunidades de negocio con Renfe y Telefónica son algunos de los beneficios que tendrán las seleccionadas.
Hasta el próximo domingo, 28 de abril, la aceleradora mantiene abierto el plazo para presentarse a la segunda convocatoria de startups.
TrenLab abre las puertas para el emprendimiento, la identificación y la potenciación de la innovación y el talento internos en el Grupo Renfe.
En colaboración con Wayra, elegirá hasta 12 proyectos para resolver los retos de movilidad digital, digitalización de operaciones y logística a demanda.
Se centrará en empresas de campos tecnológicos como el Big Data, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la ciberseguridad o el ‘fintech’.
La aceleradora de Telefónica ha reunido a 20 startups y alrededor de 100 inversores en un evento en Barcelona.
El programa, llamado Wayra Fair By Design, dará apoyo a startups que trabajen para que las personas con bajos ingresos no paguen más por algunos servicios.
El objetivo de esta gira es seleccionar a las startups más innovadoras de cada país para que se inscriban en la convocatoria global de South Summit.
La convocatoria está abierta hasta el 2 de abril para startups que busquen soluciones que den respuesta a los nuevos retos en ciberseguridad.
Hay 29 plazas para startups repartidas en sus aceleradoras de Caracas, Lima, Madrid, Barcelona, Santiago de Chile y Múnich.
Los aspirantes optarán a una plaza en una de estas cinco academias de Wayra: Madrid y Barcelona en España, y Bogotá, Buenos Aires y Santiago de Chile en Latinoamérica.
Hasta la fecha Wayra ha acelerado más de 400 empresas de industrias digitales y recibido 27.000 proyectos.
El foro sobre salud y bienestar con más proyección de Latinoamérica anuncia inversión financiera y aceleración simultánea en las dos capitales.
Yoyo es una startup inglesa especalizada en pagos móviles y fidelización, acelerada por Wayra. Ha recibido 5 millones de dólares para su expansión exterior.
En esta convocatoria, Wayra priorizará aplicaciones y servicios para el comercio minorista, herramientas de productividad y productos de comunicaciones.
Bajo el espíritu de dar apoyo profesional a las aceleradoras y start-ups europeas, nace Openaxel, la primera plataforma ‘Open acceleration’ que identificará las 60 mejores startups del Viejo Continente. Se trata de un ambicioso proyecto que busca crear un ‘ecosistema’ de colaboración entre aceleradoras de iniciativas emprendedoras que premiará a los ganadores con un servicio
Upplication, 89 Bits, Apparcar, Mencanta, DumDum, Aditium Tick Track, Avuxi, First V1sion, Tappx y Totus Power forman la cuarta serie de startups aceleradas por Wayra en España.
Entre las start-ups candidatas a recibir la importante inyección financiera han estado tres firmas españolas, Audiosnaps, Marfeel y Rushmore.
Audiosnaps, Marfeel y Rushmore formarán parte de las 15 start-ups europeas y latinoamericanas que se darán cita el 12 de noviembre en el Demo Day de Wayra.
MercadoLibre invertirá en empresas aceleradas por Wayra en Argentina, Brasil, México y Colombia que se basen en el uso de la plataforma y API de MercadoLibre.