Esta empresa estadounidense, pionera en aplicar la tecnología móvil a la industria de residuos, ha recaudado 11,7 millones de dólares en una ronda Serie A.

Esta empresa estadounidense, pionera en aplicar la tecnología móvil a la industria de residuos, ha recaudado 11,7 millones de dólares en una ronda Serie A.
Ofo empleará los nuevos fondos para aumentar su flota de bicicletas compartidas y acelerar su estrategia de expansión global.
La startup incorpora a su accionariado a reconocidos inversores para expandirse por toda España y saltar este mismo año a otro país europeo.
Con el nuevo capital, Fintonic buscará expandirse a nuevos mercados en Latinoamérica y seguir desarrollando sus productos de economía personal.
La startup ha desarrollado una solución que permite a los desarrolladores acceder a su catálogo de 3.500 algoritmos y modelos de aprendizaje automático.
La ronda fue liderada por Revolution Growth, una firma dirigida por dos ex ejecutivos de AOL que se centra en startups ubicadas fuera de Silicon Valley.
La startup de firma electrónica destinará el capital a consolidar su posición en el mercado europeo y a incorporar nuevas tecnologías y funcionalidades.
Element AI utilizará la financiación para contratar personal, el desarrollo de negocio y para invertir en algunas soluciones de inteligencia artificial.
Además de firmar y compartir documentos sin necesidad de papel, HelloSign permite convertir los formularios PDF en archivos digitales fáciles de editar.
Con una valoración de 4.000 millones de dólares, la posibilidad de que la plataforma de decoración online acabe por salir a Bolsa cobra fuerza.
Cuideo, que ya cuenta con Grupo Godó entre sus inversores, acaba de abrir una ronda de financiación en la plataforma de equity crowdfunding The Crowd Angel.
La firma de seguridad en la nube ha recibido el apoyo financiero de Lightspeed y Accel Ventures, en a que podría ser su última ronda antes de salir a Bolsa.
La aplicación de entrega de alimentos Ele.me quedaría valorada entre 5.500 y 6.000 millones de dólares, y recibiría un fuerte impulso en su batalla contra Meituan-Dianping.
La nueva ronda eleva a 54 millones de dólares la financiación recibida por CornerJob y servirá para cimentar su posición en el mercado de empleo de alta rotación.
El gran aumento de la demanda de servicios de la firma de ciberseguridad ha motivado que la valoración de CrowdStrike supere los 1.000 millones de dólares.
Tile, que cuenta con una importante comunidad de usuarios, superó 100 millones de dólares en ingresos en 2016 y ya ha vendido 10 millones de dispositivos.
Esta nueva ronda supone la llegada de otro inversor estratégico al servicio de mensajería para el sector financiero, el banco francés BNP Paribas, que lideró la operación.
Grammarly, que cuenta con 6,9 millones de usuarios, utiliza la inteligencia artificial para ayudar a corregir errores de ortografía, gramática y sintaxis.
La operación fue dirigida por Hearst Entertainment y da a la firma de gestión de derechos de música digital una valoración de 775 millones de dólares.
La tecnología de reconocimiento de patrones de Signifyd advierte de antemano a las plataformas de ecommerce sobre posibles cargos fraudulentos.
Prepara una ronda de financiación que podría alcanzar los 6.000 millones de dólares y la convertiría en la segunda tecnológica más valorada del mundo.
La startup de negociación de acciones confirma el cierre de una ronda de 110 millones de dólares, con una valoración de 1.300 millones.
El capital procede tanto de inversores conocidos como de nuevos socios, que se han sumado al respaldo económico a la startup.
Paralelamente a la compra de su subsidiaria india, eBay ha invertido 500 millones de dólares en Flipkart y ha firmado con el marketplace un acuerdo comercial exclusivo.
Con esta última operación, HotelTonight ha recaudado un total de 117,69 millones de dólares hasta la fecha, con una valoración de 463 millones.
La aplicación PIM de Akeneo permite gestionar toda la información sobre los productos de una empresa en sus tiendas, en línea y en los catálogos de papel.
Con una valoración de 31.000 millones de dólares, el cierre de la ronda iniciada a finales de 2016 aleja una posible salida a Bolsa de Airbnb.
La ronda de financiación, liderada por Sequoia Capital, valora a Instacart en 3.400 millones de dólares, 1.400 millones más que en su anterior ronda.
EGI Booster es un programa de aceleración de 18 meses, focalizado en soluciones SAAS Ecommerce y en el sector del e-retail.
Esta inyección financiera permitirá a la empresa de micropagos móviles expandirse por Latinoamérica y por España, como primer país europeo.